El ferry Bahama Mama de Baleària realiza el primer bunkering de GNL en el puerto de Dénia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El ferry Bahama Mama de Baleària realiza el primer bunkering de GNL en el puerto de Dénia

El ferry Bahama Mama de Baleària realiza el primer bunkering de GNL en el puerto de Dénia
julio 03
15:28 2020
Se usó el sistema Multi Truck to Ship, con dos camiones cisterna simultáneos, que permite un suministro rápido y eficaz

El ferry Bahama Mama de Baleària ha sido el primer barco en recibir suministro de gas natural licuado en el puerto de Dénia, en una operación que se realizó el miércoles por la tarde mediante el sistema Multi Truck to Ship (MTTS). 

Dos camiones cisterna de la empresa ESK, con capacidad para 41 m3 cada uno, llevaron a cabo simultáneamente el primer bunkering de gas natural realizado en este puerto, que fue además el primero en un puerto titularidad de la Generalitat Valenciana. 

Cabe destacar que Puerto Natura, la empresa de Baleària que gestiona la estación marítima de Dénia, ha recibido la autorización para gestionar los suministros a gas en este puerto.


La naviera Baleària, pionera en el uso de gas natural a nivel mundial, ya ha probado el sistema MTTS en otros puertos, como Barcelona, Huelva, Valencia o Algeciras. Se trata de un método que permite el suministro rápido y eficaz de combustible y al mismo tiempo realizar las operaciones de embarque de la carga de forma segura.

El ferry Bahama Mama empezó a operar el domingo pasado tras la remotorización llevada a cabo en el astillero Gibdock de Gibraltar en los últimos meses que ha permitido convertir sus motores en duales a gas natural y fuel. 

Además, se han instalado en el barco dos tanques para almacenar gas natural licuado con una capacidad de almacenaje de 280 metros cúbicos, que suponen una autonomía de navegación para el Bahama Mama de 750 millas náuticas.

Actualmente este barco opera cuatro días a la semana en la línea que une Dénia con Ibiza y Palma de Mallorca, unos servicios que serán diarios partir del próximo 10 de julio para reforzar a los dos fast ferries que unen esta localidad con las Baleares.

El uso de este combustible más sostenible permitirá que anualmente el ferry deje de emitir 9.257,34 toneladas de CO2 y 885,13 de NOx al año, y elimine totalmente las emisiones de azufre y partículas (lo que supone 77,14 toneladas de SOx). El ahorro de dióxido de carbono anual sería el equivalente a la eliminación de unos 6.600 turismos convencionales (o a plantar 20.000 nuevos árboles).

Apuesta por el gas natural

El Bahama Mama es el quinto barco de Baleària preparado para navegar a gas, a los que se sumará finales de julio el Sicilia, cuyo retrofit se está llevando a cabo actualmente en Portugal. 

En 2021, la naviera tiene previsto contar con una flota de 9 buques navegando a gas (entre remotorizaciones y nuevas construcciones) en la que ha invertido 380 millones de euros. 

Cabe recordar que las seis operaciones de remotorización que tiene previstas Baleària, tienen una inversión total de unos 72 millones de euros (12 millones por buque), un 20% del cual será sufragado a través de los fondos CEF Blending de la Unión Europea dentro del proyecto LNGHIVE2 Green & Smart Links.

El uso de gas natural es una apuesta estratégica de Baleària, que responde a criterios de responsabilidad social y rentabilidad económica. Este combustible permite eliminar las partículas nocivas para la salud, reducir las emisiones de CO2 en un 30% y las de Nox en un 85%.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]