¿Cuánta carga traerá el nuevo Canal de Panamá a la costa este? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Cuánta carga traerá el nuevo Canal de Panamá a la costa este?

¿Cuánta carga traerá el nuevo Canal de Panamá a la costa este?
julio 15
12:29 2016

Tras la apertura oficial del Canal de Panamá el 26 de junio, buques que transporten de 5.000 a 14.000 contenedores ya pueden pasar a través del canal concediendo mayores oportunidades a un mayor número de puertos de EE.UU..

La compañía especializada en industria logística Xeneta ha indagado para saber si se espera el desvío del tráfico de contenedores de la costa oeste a los puertos de la costa este y del Golfo de México.

Según los resultados muchos de los consultados permanecen en la incertidumbre sobre qué esperar, sin embargo, el 36% de los consultados creen que entre el 1% y el 7% del volumen de contenedores podría ser transferido desde la costa oeste. A esta cifra le sigue un 28% de consultados que indican que más del 15% del volumen podría ser desviado a las costas del este y del Golfo, y un 27% opina que habrá una desviación de entre el 8% y el 14%. El 9% restante se decanta por que no existirá desviación.

Según Xeneta, claramente nadie puede saber qué esperar, aunque la mayoría de puertos de esta área no están preparados para los grandes buques que ahora pueden transitar a través del canal. Lo más probable, al menos por el momento, es que los buques más pequeños se encarguen de esta desviación anticipada mientras los puertos trabajan para finalizar los proyectos de infraestructura que permitirán acoger a los grandes buques.

El puerto de Savannah, por ejemplo, ha invertido al menos 706 M$ para dragar sus aguas, mientras los de Nueva York y Nueva Jersey ha invertido 1.300 M$ para construir un puente para los nuevos grandes buques.

Puerto de Savannah

Los puertos de la costa oeste no parecen estar preocupados por el posible desvío. De hecho, los dos mayores puertos, Los Ángeles y Long Beach, ya se están preparando para la nueva generación de buques que pueden transportar 21.000 contenedores que no podrán cruzar el Canal de Panamá.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]