¿Cuánta carga traerá el nuevo Canal de Panamá a la costa este? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Cuánta carga traerá el nuevo Canal de Panamá a la costa este?

¿Cuánta carga traerá el nuevo Canal de Panamá a la costa este?
julio 15
12:29 2016

Tras la apertura oficial del Canal de Panamá el 26 de junio, buques que transporten de 5.000 a 14.000 contenedores ya pueden pasar a través del canal concediendo mayores oportunidades a un mayor número de puertos de EE.UU..

La compañía especializada en industria logística Xeneta ha indagado para saber si se espera el desvío del tráfico de contenedores de la costa oeste a los puertos de la costa este y del Golfo de México.

Según los resultados muchos de los consultados permanecen en la incertidumbre sobre qué esperar, sin embargo, el 36% de los consultados creen que entre el 1% y el 7% del volumen de contenedores podría ser transferido desde la costa oeste. A esta cifra le sigue un 28% de consultados que indican que más del 15% del volumen podría ser desviado a las costas del este y del Golfo, y un 27% opina que habrá una desviación de entre el 8% y el 14%. El 9% restante se decanta por que no existirá desviación.


Según Xeneta, claramente nadie puede saber qué esperar, aunque la mayoría de puertos de esta área no están preparados para los grandes buques que ahora pueden transitar a través del canal. Lo más probable, al menos por el momento, es que los buques más pequeños se encarguen de esta desviación anticipada mientras los puertos trabajan para finalizar los proyectos de infraestructura que permitirán acoger a los grandes buques.

El puerto de Savannah, por ejemplo, ha invertido al menos 706 M$ para dragar sus aguas, mientras los de Nueva York y Nueva Jersey ha invertido 1.300 M$ para construir un puente para los nuevos grandes buques.

Puerto de Savannah

Los puertos de la costa oeste no parecen estar preocupados por el posible desvío. De hecho, los dos mayores puertos, Los Ángeles y Long Beach, ya se están preparando para la nueva generación de buques que pueden transportar 21.000 contenedores que no podrán cruzar el Canal de Panamá.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]