La Autoridad portuaria de Gotemburgo lanza la Bunkering App | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Autoridad portuaria de Gotemburgo lanza la Bunkering App

La Autoridad portuaria de Gotemburgo lanza la Bunkering App
abril 22
09:00 2019
Recientemente, la Autoridad Portuaria de Gotemburgo lanzó una solución digital diseñada para hacer que el abastecimiento de combustible en el Energy Port sea más fácil y más eficiente.

La nueva “Bunkering App” es una de las primeras en el mundo en ofrecer este rango de funcionalidad, haciendo que las operaciones de suministro de combustible sean más fáciles y eficientes.

El Energy Port del puerto de Gotemburgo es el puerto de energía de acceso abierto más grande de la región nórdica, y recibe más de 2.500 atraques y más de 23 millones de toneladas de productos energéticos cada año. Es también uno de los centros de abastecimiento de combustible más grandes del mundo. En un esfuerzo por hacer que los procedimientos de abastecimiento de combustible sean más fáciles y eficientes, la Autoridad Portuaria de Gotemburgo ha desarrollado esta nueva aplicación.

La aplicación está disponible para todos los armadores que necesiten repostar en el Energy Port. En lugar de informar manualmente a través del correo electrónico y el teléfono, envían notificaciones de bunkering por adelantado mediante la aplicación, que a su vez muestra los muelles de abastecimiento disponibles.

La aplicación también compila estadísticas facilitando el trabajo del Servicio Sueco de Tráfico de Buques de la Administración Marítima (VTS) y otras organizaciones en el puerto. La idea detrás de la aplicación es hacer que sea más sencillo para los operadores planificar y llevar a cabo su trabajo de manera efectiva.

En enero de este año, comenzó el período de prueba con determinados usuarios que aportaron información valiosa en el período previo al lanzamiento oficial hace pocos días. La empresa especializada en el suministro de combustible Bunker One es una de las compañías participantes que ahora usa la aplicación como parte de sus operaciones regulares.

La aplicación también beneficia a los coordinadores de seguridad del Energy Port, que ahorran tiempo al no tener que actuar como intermediarios entre las diferentes partes. Como los operadores de bunker administran las reservas de muelle de forma independiente, todo lo que se requiere es la verificación del proceso.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]