La Autoridad portuaria de Gotemburgo lanza la Bunkering App | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Autoridad portuaria de Gotemburgo lanza la Bunkering App

La Autoridad portuaria de Gotemburgo lanza la Bunkering App
abril 22
09:00 2019
Recientemente, la Autoridad Portuaria de Gotemburgo lanzó una solución digital diseñada para hacer que el abastecimiento de combustible en el Energy Port sea más fácil y más eficiente.

La nueva “Bunkering App” es una de las primeras en el mundo en ofrecer este rango de funcionalidad, haciendo que las operaciones de suministro de combustible sean más fáciles y eficientes.

El Energy Port del puerto de Gotemburgo es el puerto de energía de acceso abierto más grande de la región nórdica, y recibe más de 2.500 atraques y más de 23 millones de toneladas de productos energéticos cada año. Es también uno de los centros de abastecimiento de combustible más grandes del mundo. En un esfuerzo por hacer que los procedimientos de abastecimiento de combustible sean más fáciles y eficientes, la Autoridad Portuaria de Gotemburgo ha desarrollado esta nueva aplicación.

La aplicación está disponible para todos los armadores que necesiten repostar en el Energy Port. En lugar de informar manualmente a través del correo electrónico y el teléfono, envían notificaciones de bunkering por adelantado mediante la aplicación, que a su vez muestra los muelles de abastecimiento disponibles.


La aplicación también compila estadísticas facilitando el trabajo del Servicio Sueco de Tráfico de Buques de la Administración Marítima (VTS) y otras organizaciones en el puerto. La idea detrás de la aplicación es hacer que sea más sencillo para los operadores planificar y llevar a cabo su trabajo de manera efectiva.

En enero de este año, comenzó el período de prueba con determinados usuarios que aportaron información valiosa en el período previo al lanzamiento oficial hace pocos días. La empresa especializada en el suministro de combustible Bunker One es una de las compañías participantes que ahora usa la aplicación como parte de sus operaciones regulares.

La aplicación también beneficia a los coordinadores de seguridad del Energy Port, que ahorran tiempo al no tener que actuar como intermediarios entre las diferentes partes. Como los operadores de bunker administran las reservas de muelle de forma independiente, todo lo que se requiere es la verificación del proceso.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]