Boluda incorpora tecnología de última generación a sus nuevas construcciones | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Boluda incorpora tecnología de última generación a sus nuevas construcciones

Boluda incorpora tecnología de última generación a sus nuevas construcciones
abril 22
10:46 2016

 

Boluda Towage and Salvage, la división de remolque portuario, de altura y salvamento marítimo de Boluda Corporación Marítima, está implementando en sus nuevas construcciones tecnología de última generación que le permitirá aumentar su eficiencia y reducir las emisiones a la atmósfera, lo que convierte sus buques en buques inteligentes.

Esta nueva tecnología le faculta para disponer de información a tiempo real de la navegación, operativa y de sus equipos, permitiendo una parametrización de los datos obtenidos y de este modo poder optimizar:

  • Las operativas, disponiendo de datos a tiempo real y reduciendo tiempos innecesarios de espera, mejorando sensiblemente el servicio.
  • La navegación, pudiendo tomar decisiones en función de las condiciones meteorológicas, operación y trimado del barco.
  • Los consumos, ajustándose en cada momento al modo de navegación más eficiente reduciendo emisiones a la atmósfera incensarías.

La flota de remolcadores lleva ya unos años implementado este sistema desarrollado internamente en la parte operativa y es en la nueva generación de remolcadores AVT (Avance Voith Tractor), en la que Boluda amplía a la parte de navegación la reducción de consumos y emisiones.Prototipo de remolcador de Zamakona para Boluda

Esta nueva generación de remolcadores prestará labores de remolque en puerto, mar y escolta. El proyecto ha sido encargado al prestigioso estudio de arquitectura naval del canadiense Robert Allan, que junto con el saber hacer y la gran experiencia de Boluda en el ámbito del remolque de altura y portuario, han llegado a optimizar un remolcador por debajo de las 500 gt, obteniendo el mejor producto para estas operaciones, superando los estándares conocidos hasta el momento para convenirse sin duda alguna en un referente en el sector. Una serie de 10 remolcadores serán construidos en el astillero vasco Zamakona.

Los nuevos buques incrementarán su tiro a punto fijo hasta las 80 toneladas debido a que a los propulsores se les garantiza el suministro de la máxima potencia sin perdidas mecánicas intermedias. Tienen 31,57 m de eslora, 12,8 m de manga, un calado de 6,5 m y se estima que alcancen una velocidad de 13,5 nudos. Incorporan motores diésel Caterpillar Mak, con una potencia de 7.500 bhp, propulsión Voith y maquinaria de cubierta de Ibercisa. Mejoran sensiblemente el puesto de control y poseen una excelente maniobrabilidad tanto en puerto como en mar.

Con estas innovaciones Boluda Cooperación Marítima sigue con su política de mejorar su flota lo que supone una importante mejora en su ya alto standard de calidad en sus servicios.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]