Se esperan 30 nuevos proyectos de oil&gas en el mar del Norte | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se esperan 30 nuevos proyectos de oil&gas en el mar del Norte

Se esperan 30 nuevos proyectos de oil&gas en el mar del Norte
abril 17
10:57 2017

La empresa consultora y de investigación Global Data refleja en su último informe que un total de 30 proyectos de oil&gas esperan su entrada en operación en el mar del Norte para el 2020. El Reino Unido liderará el escenario con un total de 20 proyectos, seguido de Noruega con 9, y Dinamarca con tan solo uno.

El informe sostiene que el mar del Norte ha visto mejoras durante el pasado ciclo de recesión de los últimos tres o cuatro años, durante los que las compañías petroleras han logrado mejoras considerables en la rentabilidad. Los costes operativos se han reducido a la mitad, disminuyendo de 30US$ por barril a unos 15US$, mientras que la proyección de la producción ha visto un incremento desde 2016, tendencia que continuará a medida que los yacimientos entren en producción.

Las reservas totales de recuperación para los 30 proyectos esperados en el mar del Norte suponen 5.200 millones de barriles equivalentes de petróleo. Statoil ASA posee la mayor de las reservas, seguida de las petroleras Lundin Petroleum AB, Petoro AS, A.P. Moller Maersk A/S y Aker BP ASA.

De estos 30 nuevos proyectos, 21 son de crudo y 9 son de gas. Noruega dominará la producción de crudo mientras que el Reino Unido liderará la producción del gas. Los proyectos planeados en el mar del Norte contribuirán en la producción mundial de crudo con unos 690.000 barriles diarios, y alrededor de 1.255 millones de m3 diarios a la producción mundial de gas. El Capex que se requerirá para los proyectos será de 71.100 MUS$, la mitad de esta inversión se gastará entre 2017 y 2020. En términos de Capex, será Noruega la que liderará gastando unos 19.300 MUS$, y la compañía que más invertirá será Statoil. Según la consultora 10 yacimientos más están esperando a comenzar la producción en el mar del Norte entre 2021 y 2023, lo que representaría una inversión en Capex añadida de 21.200 MUS$ en la región y añadiría 1.100 millones de bpe a las reservas recuperables.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]