Se esperan 30 nuevos proyectos de oil&gas en el mar del Norte - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se esperan 30 nuevos proyectos de oil&gas en el mar del Norte

Se esperan 30 nuevos proyectos de oil&gas en el mar del Norte
abril 17
10:57 2017

La empresa consultora y de investigación Global Data refleja en su último informe que un total de 30 proyectos de oil&gas esperan su entrada en operación en el mar del Norte para el 2020. El Reino Unido liderará el escenario con un total de 20 proyectos, seguido de Noruega con 9, y Dinamarca con tan solo uno.

El informe sostiene que el mar del Norte ha visto mejoras durante el pasado ciclo de recesión de los últimos tres o cuatro años, durante los que las compañías petroleras han logrado mejoras considerables en la rentabilidad. Los costes operativos se han reducido a la mitad, disminuyendo de 30US$ por barril a unos 15US$, mientras que la proyección de la producción ha visto un incremento desde 2016, tendencia que continuará a medida que los yacimientos entren en producción.

Las reservas totales de recuperación para los 30 proyectos esperados en el mar del Norte suponen 5.200 millones de barriles equivalentes de petróleo. Statoil ASA posee la mayor de las reservas, seguida de las petroleras Lundin Petroleum AB, Petoro AS, A.P. Moller Maersk A/S y Aker BP ASA.

De estos 30 nuevos proyectos, 21 son de crudo y 9 son de gas. Noruega dominará la producción de crudo mientras que el Reino Unido liderará la producción del gas. Los proyectos planeados en el mar del Norte contribuirán en la producción mundial de crudo con unos 690.000 barriles diarios, y alrededor de 1.255 millones de m3 diarios a la producción mundial de gas. El Capex que se requerirá para los proyectos será de 71.100 MUS$, la mitad de esta inversión se gastará entre 2017 y 2020. En términos de Capex, será Noruega la que liderará gastando unos 19.300 MUS$, y la compañía que más invertirá será Statoil. Según la consultora 10 yacimientos más están esperando a comenzar la producción en el mar del Norte entre 2021 y 2023, lo que representaría una inversión en Capex añadida de 21.200 MUS$ en la región y añadiría 1.100 millones de bpe a las reservas recuperables.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]