Lanzamiento de la Oasis Power Buoy - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Lanzamiento de la Oasis Power Buoy

Lanzamiento de la Oasis Power Buoy
febrero 01
11:33 2022

Oasis Marine Power Ltd es una nueva empresa creada para impulsar soluciones de energía marina ecológica

Se ha constituido como una filial de Jebb Smith Ltd y aprovechará la experiencia de la empresa matriz en sistemas innovadores de amarre marino. 

El primer producto de Oasis Marine Power es la Oasis Power Buoy, una boya de amarre con suministro de energía eléctrica que se instalará inicialmente en parques eólicos marinos. 

Las embarcaciones híbridas y eléctricas de transporte de personal (CTVs) repondrán sus baterías en alta mar antes de regresar a puerto, lo que las hará totalmente viables y no dependientes del combustible. 

La boya aprovecha la energía directamente de los aerogeneradores, proporcionando una fuente de energía de cero emisiones, con lo que cumple una doble función como punto de amarre y de carga en alta mar.

Con la fase de diseño y construcción a punto de finalizar, el equipo ha publicado una animación que muestra el sistema de carga en alta mar en funcionamiento.

Según Oasis Marine Power, una característica clave es la sencillez de uso y mantenimiento. Del mismo modo, la visión de un futuro más ecológico ha inspirado la boya eléctrica Oasis. 

Además, está despertando un gran interés entre los operadores de parques eólicos, que buscan operar de la manera más limpia posible.

Sobre la Oasis Power Buoy

Oasis Marine Power Ltd está especializada en energías renovables para el medio marino. Siendo el objetivo principal avanzar en el uso de soluciones de energía verde, aprovechando la innovación y la sólida ingeniería marina.

La Oasis Power Buoy es una boya de amarre en alta mar que también cuenta con una fuente de alimentación eléctrica para su conexión a los buques.

En principio, está destinado a los buques de transporte de personal para parques eólicos marinos (CTVs) y permite a los buques híbridos y totalmente eléctricos de última generación atracar y recargar sus baterías con la energía del parque eólico mientras el barco está fondeado.

Esto aumenta en gran medida la viabilidad de estos barcos y contribuirá a reducir en gran medida las emisiones de los actuales barcos con motor diésel, así como, su huella de carbono y eliminando costes de combustible.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]