BlueFloat Energy y SENER están desarrollando el parque eólico flotante Parc Tramuntana | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

BlueFloat Energy y SENER están desarrollando el parque eólico flotante Parc Tramuntana

BlueFloat Energy y SENER están desarrollando el parque eólico flotante Parc Tramuntana
junio 17
08:15 2021

Según informa en sus redes la empresa BlueFloat Energy, está desarrollando, junto a su socio SENER, Parc Tramuntana, un proyecto de eólica flotante frente a la costa de la región de Empordà, al norte de la Costa Brava (en el golfo de Rosas), Cataluña, España.

Han lanzado el vídeo oficial del proyecto “Parc Tramuntana – una oportunidad azul para Empordà y Girona:

Este proyecto, aspira no solo a abordar el suministro de energía y descarbonización sino también a crear oportunidades económicas y medioambientales para la comarca del Empordà y para Girona.

El Parc Tramuntana está totalmente alineado con los objetivos de energía y sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya y de la Unión Europea.

La capacidad total prevista de 1.000 MW se instalaría en dos fases de 500 MW, con entre 30 y 40 aerogeneradores flotantes instalados por fase.

BlueFloat Energy tiene como objetivo comenzar el proceso de permisos durante 2021 y espera que se complete en 2023.

Se ha asociado con el grupo español de ingeniería Sener para desarrollar el proyecto. Si todo sale según lo previsto, el parque eólico flotante podría estar operativo en 2026.

Según el desarrollador, el proyecto ayudaría a desplazar 21 millones de toneladas de emisiones de CO2 y se implementaría de manera sostenible para todas las partes interesadas, incluidas las industrias pesquera y turística.

BlueFloat Energy, con sede en Madrid, recientemente se ha asociado con Falck Renewables para desarrollar proyectos eólicos marinos en Escocia.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]