Finaliza la construcción de la primera Jack – Up japonesa - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Finaliza la construcción de la primera Jack – Up japonesa

Finaliza la construcción de la primera Jack – Up japonesa
febrero 26
11:30 2019
CP-8001 dispone de una grúa totalmente giratoria, y gracias a sus características podrá operar en aguas con condiciones climáticas severas.

El pasado 16 de enero Penta-Ocean Construction Co., Ltd. anunció la finalización de la construcción de la CP-8001, la primera Jack – Up japonesa para múltiples usos equipada con una grúa totalmente giratoria. El especialista holandés GustoMSC supervisó el diseño básico y Japan Marine United Corporation se encargó de la construcción. Tras la entrega, que se realizó el 10 de diciembre de 2018, la plataforma realizó las pruebas de mar en aguas costeras japonesas con el objetivo de prepararse para las próximas instalaciones de aerogeneradores en alta mar y otras obras marinas. El puerto de Kitakyushu (Japón) ha sido designado como su puerto de origen.

La promulgación de regulaciones relevantes (Act of Promoting Utilization of Sea Areas in Development of Power Generation Facilities Using Maritime Renewable Energy Resources), que promueven el aumento del área de instalación desde las costas cercanas a aguas más profundas, proporcionarán un mayor potencial a los proyectos de energía eólica marina.

Las características altamente eficientes y precisas de CP-8001 permitirán la operación en aguas con condiciones climáticas severas, lo que le hará más adecuada para trabajos de instalación de turbinas eólicas marinas y otras obras en alta mar. Entre sus funciones características destacan:

  • Grúa estable, eficiente y segura.
  • Diseño para la instalación de estructuras marinas a gran escala, como turbinas eólicas de 10 MW.
  • Sistema avanzado de elevación hidráulica desarrollado por GustoMSC.
  • Operación en aguas profundas de hasta 30 metros, incluso hasta 50 metros si se equipan las patas adecuadas.
  • Cubierta para helicóptero.
  • Operación conjunta con el buque multipropósito CP-5001, equipado con grúa, que maximiza la productividad en las operaciones mediante la ejecución eficiente del transporte y la instalación.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]