BIMCO publica la guía para la gestión de lastre - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

BIMCO publica la guía para la gestión de lastre

BIMCO publica la guía para la gestión de lastre
septiembre 27
13:58 2017

BIMCO acaba de publicar una guía práctica para la gestión de lastre como soporte a la tripulación de los buques, que deberán aplicar tras la entrada en vigor de la Convención de Gestión de Agua de Lastre de la OMI.

La asociación marítima internacional BIMCO ha publicado una guía práctica para la tripulación, sobre la gestión de los nuevos sistemas de tratamiento de agua de lastre, coincidiendo con la entrada en vigor de la Convención de Gestión de Agua de Lastre de la Organización Marítima Internacional.

El Convenio Internacional para el Control y la Gestión de agua de lastre (Convenio BWM) fue adoptada en 2004, y entró en vigor el pasado 8 de septiembre. Para prevenir la transferencia de posibles especies invasivas, el agua de lastre debe ser tratada antes de ser descargada en un nuevo emplazamiento, de modo que ningún microorganismo o pequeña especie marina sea destruido.

Este nuevo manual, Shipmaster’s Ballast Water Manual, ofrece información accesible y clara para los marineros que tengan que manejar la gestión diaria del agua de lastre. El manual cubre todos los aspectos del Convenio, incluyendo la implementación de la normativa, inspecciones por parte del control del puerto, y las últimas normativas emitidas por la OMI.

Actualmente existen numerosos sistemas de gestión de agua de lastre que deben ser aprobados por la OMI, aunque de momento muchos estados miembros de la organización y muchos marineros no están familiarizados con sus operaciones. Por ello esta guía está escrita de manera práctica y sencilla, pensada para ser usada a bordo y destinada a ayudar a la tripulación en estas tareas de forma segura y efectiva.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]