5 M€ destina la Autoridad Portuaria de Róterdam para la reducción de emisiones - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

5 M€ destina la Autoridad Portuaria de Róterdam para la reducción de emisiones

5 M€ destina la Autoridad Portuaria de Róterdam para la reducción de emisiones
enero 29
12:33 2019
Desde el pasado 21 de enero, todo el que esté interesado puede solicitar las ayudas a través de la Incentive Scheme Climate-Friendly Shipping.

La Autoridad Portuaria del puerto de Róterdam ha destinado 5 M€ para activar la reducción de emisiones de CO2 procedentes del sector marítimo, que se destinarán para el desarrollo de diversos proyectos. Durante la pasada edición de la Energy in Transition Summit celebrada el pasado año fue anunciada esta medida que ahora acaba de abrir el plazo de presentación de solicitudes.

Invita a navieras, transportistas, suministradores de combustible, petroleras, fabricantes de motores y suministradores de servicios beneficiarse de este incentivo con el que pueden ver sus proyectos avanzar y demostrar que pueden usar combustibles sin o de bajas emisiones de carbono en la zona portuaria.Con esta iniciativa, la Autoridad Portuaria de Róterdam busca descarbonizar la cadena logística. Además, cumplirá con los objetivos climáticos del país.  

Incentive Scheme Climate-Friendly Shipping sigue la misma línea de los objetivos establecidos en el Programa de Acción Climática de Puertos del Mundo, que se lanzó en septiembre de 2018. Esta iniciativa de Rotterdam, las autoridades portuarias de Hamburgo, Barcelona, ​​Amberes, Los Ángeles, Long Beach, Vancouver y Rotterdam está trabajando conjuntamente en proyectos destinados a reducir las emisiones procedentes del sector del transporte marítimo que propician el calentamiento global.

Pincha en la imagen para descargarte el folleto informativo (.pdf, 89 kB)

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]