¿Beaufort Fuerza 10 en el sector marítimo? ¿Rutas Árticas? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Beaufort Fuerza 10 en el sector marítimo? ¿Rutas Árticas?

¿Beaufort Fuerza 10 en el sector marítimo? ¿Rutas Árticas?
mayo 25
10:11 2017

La construcción naval y el transporte marítimo se ven retadas por las condiciones adversas creadas justo cuando algunos países proclaman el fin de la crisis económica. La sobrecapacidad en ambos sectores y las diferentes estrategias seguidas para llegar a la calma son el tema de la coyuntura de este mes de mayo. Ahora bien, hay una duda respecto a la posición de la UE, ¿hay alguien en el puente?

El sector marítimo en general, y muy especialmente el negocio naviero y el de construcción naval han sido calificados siempre como cíclicos. La situación actual es una de las más duras de la historia de este sector.

El pasado año ha sido el peor en lo que llevamos de siglo en cifras de contratación, y otro tanto para las de inversión. Por otra parte, el transporte marítimo mundial tiene una capacidad actual 150 veces superior que hace 25 años.


Asegurar los suministros más vitales, los alimenticios, los energéticos, otras materias primas debería ser un trabajo prioritario. Para ello hay que disponer de buques y de quiénes los hagan, de puertos y de rutas. ¿Pensamos en la UE que la situación del mundo va a permanecer estática y que no puede llegar un momento en el que la UE tenga que “comportarse” y proteger lo que es, o lo que con su construcción entendemos qué quiso llegar a ser. ¿Hay algún plan? ¿Hay alguien en el puente?

La coyuntura este mes también hace mención a las posibilidades de utilizar las rutas árticas en el futuro como consecuencia del calentamiento global.

Accede ya a la coyuntura de este mes publicada en Ingeniería Naval!



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]