Baleària realiza el 96% de los suministros de gas natural en España en 2020 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Baleària realiza el 96% de los suministros de gas natural en España en 2020

Baleària realiza el 96% de los suministros de gas natural en España en 2020
enero 28
13:32 2021
La naviera ha hecho más de 710 bunkerings de este combustible en todos los puertos peninsulares en los que opera

En 2020 Baleària realizó un total de 714 operaciones de suministro de gas natural en sus 6 buques propulsados por esta energía, lo que supone un 96% de todos los bunkerings de GNL realizados en España. En concreto, se han suministrado un total de 83.643 metros cúbicos de este combustible a los buques de la naviera.

El 100% de los suministros de GNL en España destinados a buques de pasaje y carga han sido de Baleària, al ser la única naviera que opera con este tipo de buques propulsados a gas natural. En concreto, en 2020 operó con hasta seis: dos de nueva construcción (Marie Curie e Hypatia de Alejandría) y cuatro remotorizados (Abel Matutes, Sicilia, Nápoles y Bahama Mama).

El año pasado Baleària obtuvo licencias para realizar bunkerings de GNL en los puertos de Dénia, Almería, Málaga, Barcelona, Valencia y Huelva, mientras que en Algeciras se realizaron suministros con autorizaciones puntuales. València fue el puerto en el que más suministros de este tipo se realizaron, seguido de Barcelona.


El 95% de los suministros de gas de Baleària se han realizado mediante el sistema Multi Truck to Ship (MTTS), es decir, varias cisternas suministran simultáneamente el gas natural licuado al buque, de forma que el bunkering es más rápido y eficaz. ESK ha sido la empresa encargada de realizar estas cargas.

«Somos la única compañía de ferries que navega a gas y eso nos sitúa a la cabeza de los suministros realizados en España», indicó el presidente de Baleària, Adolfo Utor, que añade: «Tenemos el convencimiento de que el compromiso con el medio ambiente es compatible con la competitividad de la empresa. Somos pioneros con el uso del gas natural y este año navegaremos con 9 barcos de la flota propulsados a gas». Utor ha añadido que el objetivo el que trabaja ahora Baleària es lograr 0 emisiones mediante proyectos de energía renovable, como el hidrógeno verde.

Y es que, cabe recordar que la naviera es pionera en navegar a gas natural, y en el presente lo hace ya con seis buques, y está previsto que este año 2021 incorpore otros tres: uno de nueva construcción (el fast ferry Elenor Roosevelt, que será entregado en marzo y que se convertirá en el primer buque de alta velocidad con motores propulsados por gas natural); y dos remotorizados (el Martín i Soler, y el Hedy Lamarr). 

La inversión de la naviera en GNL es de unos 360 millones de euros: 290 de ellos para la adquisición de los tres buques de nueva construcción, y los 70 restantes para las seis remotorizaciones, subvencionadas en parte por los fondos CEF de la Unión Europea.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]