Baleària realiza el 96% de los suministros de gas natural en España en 2020 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Baleària realiza el 96% de los suministros de gas natural en España en 2020

Baleària realiza el 96% de los suministros de gas natural en España en 2020
enero 28
13:32 2021
La naviera ha hecho más de 710 bunkerings de este combustible en todos los puertos peninsulares en los que opera

En 2020 Baleària realizó un total de 714 operaciones de suministro de gas natural en sus 6 buques propulsados por esta energía, lo que supone un 96% de todos los bunkerings de GNL realizados en España. En concreto, se han suministrado un total de 83.643 metros cúbicos de este combustible a los buques de la naviera.

El 100% de los suministros de GNL en España destinados a buques de pasaje y carga han sido de Baleària, al ser la única naviera que opera con este tipo de buques propulsados a gas natural. En concreto, en 2020 operó con hasta seis: dos de nueva construcción (Marie Curie e Hypatia de Alejandría) y cuatro remotorizados (Abel Matutes, Sicilia, Nápoles y Bahama Mama).

El año pasado Baleària obtuvo licencias para realizar bunkerings de GNL en los puertos de Dénia, Almería, Málaga, Barcelona, Valencia y Huelva, mientras que en Algeciras se realizaron suministros con autorizaciones puntuales. València fue el puerto en el que más suministros de este tipo se realizaron, seguido de Barcelona.

El 95% de los suministros de gas de Baleària se han realizado mediante el sistema Multi Truck to Ship (MTTS), es decir, varias cisternas suministran simultáneamente el gas natural licuado al buque, de forma que el bunkering es más rápido y eficaz. ESK ha sido la empresa encargada de realizar estas cargas.

«Somos la única compañía de ferries que navega a gas y eso nos sitúa a la cabeza de los suministros realizados en España», indicó el presidente de Baleària, Adolfo Utor, que añade: «Tenemos el convencimiento de que el compromiso con el medio ambiente es compatible con la competitividad de la empresa. Somos pioneros con el uso del gas natural y este año navegaremos con 9 barcos de la flota propulsados a gas». Utor ha añadido que el objetivo el que trabaja ahora Baleària es lograr 0 emisiones mediante proyectos de energía renovable, como el hidrógeno verde.

Y es que, cabe recordar que la naviera es pionera en navegar a gas natural, y en el presente lo hace ya con seis buques, y está previsto que este año 2021 incorpore otros tres: uno de nueva construcción (el fast ferry Elenor Roosevelt, que será entregado en marzo y que se convertirá en el primer buque de alta velocidad con motores propulsados por gas natural); y dos remotorizados (el Martín i Soler, y el Hedy Lamarr). 

La inversión de la naviera en GNL es de unos 360 millones de euros: 290 de ellos para la adquisición de los tres buques de nueva construcción, y los 70 restantes para las seis remotorizaciones, subvencionadas en parte por los fondos CEF de la Unión Europea.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]