Austal Vietnam pone a flote el ferry-catamarán APT James para Trinidad y Tobago - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Austal Vietnam pone a flote el ferry-catamarán APT James para Trinidad y Tobago

Austal Vietnam pone a flote el ferry-catamarán APT James para Trinidad y Tobago
mayo 28
16:20 2020

El astillero de Austal Vietnam (en Vũng Tàu) ha llevado a cabo la flotadura de su construcción número 397. Un catamarán de alta velocidad de 94 m para la Compañía Nacional de Desarrollo de Infraestructuras de Trinidad y Tobago.

El ferry para vehículos y pasajeros, que se bautizará como APT James, es el primero que construye Austal Vietnam en solo 20 meses tras la apertura oficial de este astillero que tuvo lugar en noviembre de 2018.

Ahora se encuentra en la fase final de armamento y su entrega está prevista para dentro de unos meses.

El Austal Auto Express 94 es un nuevo diseño de catamarán de aluminio, con capacidad para 926 pasajeros y 250 automóviles, que alcanza velocidades de hasta 37,5 nudos. El barco contará con lo último en tecnología “inteligente”, incluido un avanzado sistema de control de movimiento, para ofrecer un viaje más cómodo y estable para los pasajeros y la tripulación.

La flotadura  tuvo lugar durante 5 días. Primero fue transportada desde el astillero hasta una barcaza, después fue remolcada por el río Saigón a la ciudad de Ho Chi Minh y allí fue puesto a flote. Posteriormente fue remolcado de regreso a Vũng Tàu.

Austal Vietnam ha comenzado ya la construcción del próximo proyecto del astillero, un nuevo ferry de catamarán de alta velocidad de 41 metros para SGTM de Mauricio, anunciado en enero de 2020.

Austal_Vietnam_astillero
Austal_Vietnam_remolque
Austal_Vietnam_dique_flotante
Austal_Vietnam_1

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]