DNV GL otorga a MSC la nueva notación de seguridad contra incendios de portacontenedores - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

DNV GL otorga a MSC la nueva notación de seguridad contra incendios de portacontenedores

DNV GL otorga a MSC la nueva notación de seguridad contra incendios de portacontenedores
marzo 06
08:46 2020
DNV GL ha otorgado una nueva e innovadora notación de clase para mitigar los riesgos de incendio en los buques portacontenedores.



El fuego es sin duda el peor enemigo de los buques en navegación y por ello la sociedad de clasificación DNV GL ha otorgado una nueva e innovadora notación de clase para mitigar los riesgos de incendio en los buques portacontenedores. En concreto, MSC Mediterranean Shipping Company es la compañía pionera en abordar este nuevo sistema de calificación. La notación se ha implementado ya, de forma satisfactoria, en los buques portacontenedores más grandes del mundo, la clase MSC Gülsün de más de 23,000 TEU.

La nueva notación FCS está dirigida exclusivamente a portacontenedores. Está diseñada en torno a un enfoque basado en funciones, para un mayor nivel de seguridad más allá de los requisitos actuales del SOLAS, una mayor conciencia de los peligros y una mayor capacidad para detectar y combatir incendios en los contenedores. Aplicable tanto a las nuevas construcciones como a los buques en funcionamiento, la notación se configura de forma modular. Los propietarios pueden decidir el conjunto de calificadores más adecuados para sus objetivos de seguridad y luego elegir las medidas y tecnologías más eficientes para alcanzar estos objetivos. DNV GL puede apoyar la evaluación de riesgos y garantizará que se cumplan las funciones específicas. Este enfoque está diseñado para fomentar la aplicación de tecnologías nuevas y avanzadas y garantizar que los objetivos de seguridad se cumplan de la manera más eficiente.

Las anotaciones FCS se han desarrollado y puesto a prueba en cooperación con MSC, y su clase de más de 23,000 TEU MSC Gülsün es la primera en recibir las anotaciones. Después de un taller HAZID con DNV GL, MSC trabajó para desarrollar un conjunto de medidas operativas y tecnológicas para mitigar los riesgos de incendio a bordo de los buques. Estos incluyeron el primer uso de monitores de extinción de incendios en cubierta que estaban formados por cañones de agua fijos para frenar y detener la propagación del fuego por enfriamiento, con un alcance de más de 100 metros. Además, se instaló un sistema único de cámara térmica en el MSC Febe, uno de los barcos de la clase Gülsün, que rastrea las irregularidades y alerta a la tripulación sobre posibles incendios. DNV GL fue testigo de las pruebas de los sistemas en operación, para verificar que cumplen con los requisitos de las anotaciones.



Los 5 calificadores FCS son completamente modulares y se pueden seleccionar independientemente uno del otro, según los requisitos del propietario y son; 

FCS (C): nivel extendido más allá de SOLAS

FCS (PELIGRO): identificación de peligro

FCS (FD): detección de incendios mejorada

FCS (FF): lucha contra incendios mejorada

FCS (HF): lucha contra incendios por inundación de bodega


Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]