Amsterdam recompensa los buques más respetuosos con el medio ambiente | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Amsterdam recompensa los buques más respetuosos con el medio ambiente

Amsterdam recompensa los buques más respetuosos con el medio ambiente
agosto 02
12:44 2018

El Puerto de Amsterdam recompensa a los buques que emitan menos cantidad de NOx y SOx, y que utilicen LNG como combustible, con el fin de fomentar un transporte marítimo más ecológico y respetuoso con el medio ambiente.

Desde hace unos años el Puerto de Amsterdam ha estado ofreciendo descuentos en las tasas portuarias a buques que estuvieran incluidos en la lista del índice ESI (Environmental Ship Index), que evalúa la cantidad de NOx, SOx emitidos por el buque. Este índice identifica los buques que reducen las emisiones en un nivel superior al establecido por los estándares de la OMI. Suele utilizarse en los puertos para recompensar a los buques cuando participan en el ESI para fomentar así la responsabilidad medioambiental en los barcos.

El puerto de Amsterdam ha estado recompensando a aquellos buques cuya puntuación en ESI era de 20 o superior. A partir de ahora incrementarán este incentivo añadiendo otro descuento: doblará el máximo descuento para buques que estén en posesión de un certificado ESI y utilicen LNG como combustible del motor principal o auxiliar.

El gas natural licuado emite una cantidad significativamente menor de partículas que otros combustibles, además de producir menos CO2. El puerto de Amsterdam considera el LNG como combustible transitorio esencial, que actualmente supone la mejor alternativa en la industria del transporte marítimo.

Está previsto disponer de una pontona de bunkering de LNG en el puerto a finales de este año. Introducir este descuento ayudará a progresar en la misión de fomentar la eficiencia a los 50.000 barcos que anualmente pasan por el puerto de Amsterdam.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]