Estructura modular flotante para instalaciones offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Estructura modular flotante para instalaciones offshore

Estructura modular flotante para instalaciones offshore
enero 29
00:00 2015

La estructura forma parte de un paquete de instalación modular flotante y será usado para la instalación del equipamiento submarino del proyecto de LNG de HMC en el oeste de Australia.

Esta estructura,junto con el buque de instalación submarina DCV Aegir,llevarán a cabo la instalación segura de la terminación de la línea de flujo (FLET,Flowline End Termination) y de estructuras In Line Tee (ILT) a una profundidad de 250 m.

La estructura modular IsoBlox™ está ensamblada a partir de una serie de elementos estándar. El 150MT está construido con 72 elementos que están fijados mediante un miembro,como se puede ver en los videos siguientes. La estructura mide 12,3 m de alto y 6,44 m de longitud.

El diseño modular permite que la estructura se ensamble con diferentes configuraciones atendiendo a las necesidades del cliente. Este diseño también permite retirar elementos dañados en lugar de tener que reemplazar el módulo entero. Todo en conjunto hace que esta sea la solución más flexible y eficiente económicamente que existe en el mercado.

 

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]