Los astilleros japoneses crean alianzas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los astilleros japoneses crean alianzas

Los astilleros japoneses crean alianzas
junio 14
13:28 2017

Los astilleros japoneses Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. (MHI) y Oshima Shipbuilding Co., Ltd. han alcanzado un acuerdo básico con el fin de formar una alianza líder en el negocio de la construcción de buques mercantes. Las compañías buscarán sinergias empresariales y objetivos de negocio sostenibles para mejorar su competitividad en el mercado mundial, respetando la independencia de cada uno.

Con la creación de esta alianza técnica con la que sumarán la experiencia de ambas compañías para el desarrollo de nuevos diseños de buques y tecnologías, normalizarán el proceso de diseño y construcción y, fomentarán el uso eficiente y compartido de herramientas y equipos.

MHI ya anunció el pasado mes de marzo los acuerdos alcanzados con otros astilleros compatriotas, Imabari Shipbuilding Co., Ltd. y Namura Shipbuilding Co. Ltd. Estas alianzas se verán en determinados proyectos. MHI busca ser más competitivo en una industria en constante cambio.

Si queréis saber cuáles son los astilleros con mayor cartera de pedidos del 2016 os lo contaremos en el próximo número de junio de la revista INGENIERÍA NAVAL que en breve estará disponible para nuestros suscriptores.

El grupo Mitsubishi HI está en décima novena posición del ránking mundial según la clasificación en función de la cartera de pedidos que publica Clarkson R. en su informe mensual. Según los datos del mes de mayo, tiene 22 buques con un total de 1.195 tpm (1.176 Mgt). El grupo Oshima Shipbuilding se sitúa tres puestos por encima en esta clasificación con un total de 74 buques (4.670 Mtpm y 1.282 Mcgt).

Foto: (C) Mitsubishi HI

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]