Los astilleros japoneses crean alianzas - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los astilleros japoneses crean alianzas

Los astilleros japoneses crean alianzas
junio 14
13:28 2017

Los astilleros japoneses Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. (MHI) y Oshima Shipbuilding Co., Ltd. han alcanzado un acuerdo básico con el fin de formar una alianza líder en el negocio de la construcción de buques mercantes. Las compañías buscarán sinergias empresariales y objetivos de negocio sostenibles para mejorar su competitividad en el mercado mundial, respetando la independencia de cada uno.

Con la creación de esta alianza técnica con la que sumarán la experiencia de ambas compañías para el desarrollo de nuevos diseños de buques y tecnologías, normalizarán el proceso de diseño y construcción y, fomentarán el uso eficiente y compartido de herramientas y equipos.

MHI ya anunció el pasado mes de marzo los acuerdos alcanzados con otros astilleros compatriotas, Imabari Shipbuilding Co., Ltd. y Namura Shipbuilding Co. Ltd. Estas alianzas se verán en determinados proyectos. MHI busca ser más competitivo en una industria en constante cambio.

Si queréis saber cuáles son los astilleros con mayor cartera de pedidos del 2016 os lo contaremos en el próximo número de junio de la revista INGENIERÍA NAVAL que en breve estará disponible para nuestros suscriptores.

El grupo Mitsubishi HI está en décima novena posición del ránking mundial según la clasificación en función de la cartera de pedidos que publica Clarkson R. en su informe mensual. Según los datos del mes de mayo, tiene 22 buques con un total de 1.195 tpm (1.176 Mgt). El grupo Oshima Shipbuilding se sitúa tres puestos por encima en esta clasificación con un total de 74 buques (4.670 Mtpm y 1.282 Mcgt).

Foto: (C) Mitsubishi HI

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]