Cómo se transporta una pala de aerogenerador por carretera | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cómo se transporta una pala de aerogenerador por carretera

Cómo se transporta una pala de aerogenerador por carretera
noviembre 03
10:26 2017

¿Alguna vez has visto en la carretera un camión transportando una pala de aerogenerador? Compartimos contigo el vídeo, grabado desde un dron, del transporte por carretera de la pala de 73,5 m fabricada en Castellón para el parque eólico offshore Merkur, en el mar del Norte.

La filial de GE Renewable Energy, LM Wind Power, ha mostrado en vídeo el proceso de transporte de la pala de 73,5 m de un aerogenerador offshore desde la fábrica de Castellón donde ha sido construida, hasta el puerto.

La pala va destinada al parque eólico Merkur de 396 MW en el mar del Norte alemán, y pertenece a los aerogeneradores Haliade de 6 MW. Ha sido construida en el puerto de Castellón.


Según LM, se trata de la pala más grande construida y transportada en España, cubriendo una distancia de 45 km entre la fábrica y el puerto.

Mediante un dron, LM ha podido seguir el transporte de la pala por carretera, que incluía el paso por rotondas y curvas cerradas. La policía ha escoltado la comitiva en su viaje.

En abril de 2015, Gamesa solicitó el transporte de una pala de 64,5 m hacia las instalaciones de prueba ubicadas en el norte de España, hasta ahora había sido el transporte más largo en nuestro país.

Los 45 km se completaron en tres horas y media, antes de lo programado. Sin embargo, LM ha dicho que el tiempo podría incluso ser reducido cuando los conductores perfeccionen la ruta.

Un total de 198 palas serán embarcadas hasta el parque Merkur, donde está previsto comenzar la instalación en febrero de 2018, y la entrada en operación en 2019.

 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]