Barcelona World Race | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Barcelona World Race

Barcelona World Race
enero 08
00:00 2015

Barcelona World Race es la primera y única regata de dos tripulantes que da la vuelta al mundo en una única etapa,cuyo inicio y fin tiene lugar en Barcelona,cubriendo aproximadamente 23.000 millas. Durante su travesía sin escalas los navegantes atraviesan 12 zonas climáticas diferentes y cruzan 3 océanos a bordo de sus veleros de 18 m de eslora. Se permiten un máximo de 3 paradas técnicas en caso de requerir alguna reparación necesaria para finalizar la carrera. La llegada de los primeros está prevista a finales de marzo de 2015. 

 

 

Los barcos IMOCA 60,perteneciente a la clase Open,están especialmente diseñados para la navegación oceánica en solitario o en doble,siendo uno de los monocascos más rápidos. Las formas de sus cascos y las características de su aparejo están concebidas para la navegación oceánica,para el promedio de dirección del viento y de oleaje que se dan en una vuelta al mundo en el sentido oeste – este. Como las condiciones son preferentemente de vientos portantes,los IMOCA 60 tienen cascos de formas planas para deslizarse sobre las olas,lo que les permite alcanzar picos de más de 25 nudos de velocidad. Sus dimensiones son de 18 m de eslora,5 m de manga,4,5 m de calado,y la altura máxima del mástil de 29m sobre el nivel del mar.

 

 

El ranking de los equipos participantes en estos momentos es el siguiente:

  1. GAES Centros Auditivos. Anna Corbella y Gerard Marín
  2. Cheminées Poujoulat. Bernard Stamm y Jean Le Cam
  3. Hugo Boss. Alex Thomson y Pepe Ribes
  4. Neutrogena. Guillermo Altadill y José Muñoz
  5. Renault Captur. Jörg Riechers y Sébastien Audigane
  6. One Planet,One Ocean / Pharmaton. Aleix Gelabert y Dídac Costa
  7. We Are Water. Bruno Garcia y Willy Garcia
  8. Spirit of Hungary. Nandor Fa y Conrad Colman

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]