ABS clasificará los dos mayores VLEC actualmente en construcción - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ABS clasificará los dos mayores VLEC actualmente en construcción

ABS clasificará los dos mayores VLEC actualmente en construcción
marzo 06
09:18 2020

ABS será la encargada de clasificar los dos VLEC, con tanques tipo B, más grandes que se han encargado hasta hoy. Se encuentran actualmente en construcción para la clase ABS en el Astillero Jiangnan luego de un exitoso esfuerzo conjunto de desarrollo.


Los dos VLEC propulsados por combustible dual y de 99,000 m3  de capacidad, fueron ordenados por Pacific Gas. Serán los VLEC más grandes del mundo. Diseñados para ser eficientes y más respetuosos con el medio ambiente, los buques cuentan con el sistema de contención de carga tipo B, denominado por sus desarrolladores de Jiangnan, BrilliancE.

Bluebonnet es el apodo que el astillero chino ha puesto a esta nueva clase de VLEC, en homenaje a la flor más representativa del estado de Texas, ubicación dónde se encuentra la sede del de American Bureau of Shipping.

El diseño de Jiangnan es el producto de un profundo compromiso entre los ingenieros de Jiangnan y ABS durante la etapa conceptual, lo que resultó en que ABS otorgase la aprobación en principio en septiembre del año pasado. Si quieres conocer más sobre los detalles de la AIP puedes ver aquí la noticia.

Orgullosos de apoyar a Jiangnan en la entrega de este hito en la industria, ABS trabajando en estrecha colaboración con los astilleros chinos, han podido ver el verdadero potencial de este diseño. Estas embarcaciones están llenas de innovación que no solo ayuda a cumplir los objetivos de emisiones, sino que también contribuirá a los objetivos operativos de los propietarios 

Las innovaciones detrás de este diseño VLEC tipo B abren un nuevo capítulo en el transporte a gran escala de etano. En este comercio mundial interconectado, Jiangnan y ABS han demostrado el valor agregado de trabajar en una asociación para llevar estos VLEC tipo B más grandes al mercado 

Además de la tecnología de combustible dual, la embarcación estará equipada con un generador capaz de utilizar el etano como combustible. Además, las formas del casco han sido también optimizadas así como el espacio de carga, aumentando la capacidad de estos nuevos diseños.


Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]