Un nuevo ROV para la exploración del lecho marino | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Un nuevo ROV para la exploración del lecho marino

Un nuevo ROV para la exploración del lecho marino
marzo 05
09:43 2018

¿Sabías que se distinguen cinco clases de ROV submarinos? Los vehículos de observación, los vehículos de observación con capacidad de carga; los vehículos de arrastre remolcados y los vehículos especializados o prototipos.

National Geographic presenta un nuevo prototipo de ROV capaz de caminar por el lecho marino.

Investigadores del Instituto de Biorobótica de la Escuela de Sant’Anna han desarrollado SILVER (siglas en inglés de Seabed-Interaction Legged Vehicle for Exploration and Research). SILVER se ha desarrollado en el Centro di ricerca sulle tecnologie del mare e la Robotica marina de Livorno.

El proyecto SILVER recibió la Beca Early Career de la National Geographic Society. Marcelo Calisti es el coordinador científico, junto con Cecilia Laschi, del proyecto que recientemente ha completado las pruebas de campo realizadas frente a las costas de la isla italiana de Elba.

En el vídeo se aprecian los movimientos que es capaz de realizar este robot: camina, gatea y salta. La toma de imágenes mientras este robot permanece inmóvil consume menos energía que un robot submarino convencional. Además ha sido diseñado para soportar temperaturas muy bajas.

Las imágenes de larga exposición, como se observa en el vídeo, se muestran con gran nitidez, prueba de la gran estabilidad de este dispositivo.

Calisti ve gran potencial en este desarrollo para biólogos, geólogos, fotógrafos, cineastas y arqueólogos subacuáticos. Es capaz de llevar a cabo varias tareas como por por ejemplo el conteo de poblaciones o la recolección de muestras del lecho marino, etc.

Si quieres saber más no puedes perderte el artículos “A la conquista de las profundidades oceánicas” que publicamos en el número de noviembre de 2017 de la revista INGENIERÍA NAVAL. Puedes comprar el artículo o suscribirte por tan sólo 70€ al año (consulta condiciones y descuentos aquí.)

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]