ABB propulsará el yate de lujo de The Ritz-Carlton Yacht Collection | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ABB propulsará el yate de lujo de The Ritz-Carlton Yacht Collection

ABB propulsará el yate de lujo de The Ritz-Carlton Yacht Collection
septiembre 06
13:22 2017

ABB suministrará la planta eléctrica, automatización y el sistema de propulsión para el primero de una innovadora serie de cruceros que marca la entrada de la cadena Ritz Carlton en el sector marítimo y que construirá H. J. Barreras.

El barco de 190 m de eslora ha sido apodado el “anti-crucero” ya que puede acomodar hasta 298 pasajeros y está destinado a proporcionar una experiencia mucho más personalizada en comparación a buques de similares características más grandes. En el carácter pionero de este proyecto encajan a la perfección las soluciones de ABB que permiten optimizar la eficiencia energética del buque y monitorizar los sistemas y equipos desde tierra. Dos propulsores Azipod® D facilitarán que el barco pueda maniobrar de forma eficiente y eficaz mientras que el Servicio de Diagnóstico Remoto permitirá alcanzar un nivel más avanzado y optimizado en el mantenimiento del mismo.

Juha Koskela, Managing director de la unidad de negocio de ABB Marine & Ports ha comentado “Hemos prestado servicio a la industria naval por más de tres décadas. Nuestros esfuerzos durante los últimos diez años por construir una sólida red global para servir a un creciente número de clientes han resultado fructíferos. Ahora, nuevos clientes desean participar en esta experiencia. Ya sea para los cruceros más grandes del mundo o lujosos mega-yates, atendemos a nuestros clientes con una calidad consistente en todo el mundo.”

El propulsor Azipod D es perfecto para embarcaciones de tamaño reducido dada su menor potencia instalada. La propulsión Azipod supuso una mejora en el segmento de pasajeros al dejar atrás los voluminosos sistemas de ejes, ya que dispone del motor eléctrico dentro de la estructura del mismo, fuera del casco del barco, liberando así espacio para más camarotes.

Este sistema también reduce considerablemente los niveles de vibración, mejorando por tanto la experiencia de los pasajeros. Los propulsores, capaces de girar en todas las direcciones, incrementan la capacidad de los barcos de acceder a puerto sin necesidad de remolque. En este caso, la embarcación operará en las aguas de Nueva Inglaterra, el Caribe y el Mediterráneo. Desde la primera instalación de este sistema, hace más de 25 años, la propulsión Azipod ha alcanzado los 13 millones de horas en funcionamiento con una disponibilidad del 99,8%.

El Capitán Erik Bredhe, Marine Operations Director en The Ritz Carlton Yatch Collection, comentó: “Cuando comenzamos el proyecto de un crucero ultra-lujoso para la marca Ritz Carlton, seleccionamos a los suministradores de los sistemas y equipamiento principales con más experiencia y reconocidos por su fiabilidad y calidad. La opción obvia para los sistemas eléctricos y de propulsión fue ABB, y esperamos que no sólo cumpla, sino que exceda nuestros estándares de calidad manteniendo nuestra colaboración durante muchos años.”

Las unidades Azipod, junto con todos los elementos incluidos en la planta eléctrica de media tensión de ABB, se instalarán con sensores que proporcionarán datos que permitan la monitorización desde puerto por parte del cliente y por parte de los ABB Ability TM Collaborative Operations Centers. Esto facilitará una rutina de mantenimiento basada en una información más avanzada.

El proceso de entrega y la puesta en marcha se simplificará por la decisión del astillero de elegir a ABB para suministrar la automatización del barco. Con el ABB Ability TM System 800xA, la tripulación tendrá acceso a un barco completamente integrado donde todos los sistemas y equipos trabajan continuamente juntos, operados desde una única  pantalla, de forma intuitiva, con toda la información precisa para operar el barco de forma más eficiente y segura.

El barco será construido por H.J. Astilleros Barreras en España y tiene prevista su botadura en 2019. Alfonso López Loureiro, director de ventas en Astilleros Barreras comentó: “Se trata de un nuevo concepto emocionante y estamos contentos de tener a ABB a bordo como colaboradores dada su demostrada experiencia suministrando sistemas en embarcaciones para pasajeros similares y de mucho mayor tamaño.”

La propulsión Azipod es aproximadamente un 10% más eficiente en consumo de combustible que los sistemas tradicionales de ejes, lo que supone una reducción en costes y en ruido significativa. La hidrodinámica del casco se optimiza puesto que no se precisan timones o cualquier otro elemento asociado a la propulsión con ejes. La configuración del sistema eléctrico significará una reducción del desperdicio de energía porque el sistema de gestión energética conecta y desconecta el generador diésel dependiendo de los requerimientos de energía del barco.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]