A VELA contra la ELA: 800 millas náuticas solidarias en la 7ª edición con 30 veleros - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

A VELA contra la ELA: 800 millas náuticas solidarias en la 7ª edición con 30 veleros

A VELA contra la ELA: 800 millas náuticas solidarias en la 7ª edición con 30 veleros
junio 23
10:10 2022

«El Camino a vela» navegará en su 7ª edición con un nuevo objetivo. A esta experiencia de turismo azul sostenible se le suma el lado más solidario y colaborativo. Este nuevo recorrido se hará para apoyar a los afectados de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Para ello, se unirá con la asociación asturiana: ELA Principado. De ahí el nombre A VELA contra la ELA.

Esta travesía consigue, mediante una acción solidaria, involucrar a todas aquellas personas que quieran contribuir a la lucha contra la ELA. Los fondos recaudados de esta colaboración se destinarán a este fin. Las donaciones se harán a través de la web de la asociación: https://ela-principado.es/colabora/. Dichas donaciones serán de 5 euros.

El recorrido comienza desde su partida del puerto de La Rochelle, el próximo 24 de junio, hasta su llegada a Santiago (14 de julio). A su llegada a Gijón, el 4 de julio, habrá un acto en el que participará la presidenta de la asociación colaboradora de esta iniciativa, Mª José Álvarez, junto a los responsables de la organización de la travesía.

30 veleros con más de cien peregrinos

La 7ª edición de “El Camino a vela” será la travesía más larga de su historia: 16 etapas de navegación a lo largo de tres semanas.

Esta experiencia, que reproduce el Camino de Santiago por mar, congrega ya a cerca de un centenar de turistas náuticos, amantes de la navegación a vela. Buscan realizar el Camino de una forma diferente. Este año se rinde homenaje al V Centenario de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano.

Además, la travesía de 2022, lleva el lema A VELA contra la ELA y recupera su faceta internacional retomando como puerto de salida La Rochelle. Todo esto la convierte en la edición con mayor afluencia de navegantes. Además, contará con un gran número de barcos franceses, siendo la mitad de la flota que hará el peregrinaje. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]