A VELA contra la ELA: 800 millas náuticas solidarias en la 7ª edición con 30 veleros | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

A VELA contra la ELA: 800 millas náuticas solidarias en la 7ª edición con 30 veleros

A VELA contra la ELA: 800 millas náuticas solidarias en la 7ª edición con 30 veleros
junio 23
10:10 2022

«El Camino a vela» navegará en su 7ª edición con un nuevo objetivo. A esta experiencia de turismo azul sostenible se le suma el lado más solidario y colaborativo. Este nuevo recorrido se hará para apoyar a los afectados de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Para ello, se unirá con la asociación asturiana: ELA Principado. De ahí el nombre A VELA contra la ELA.

Esta travesía consigue, mediante una acción solidaria, involucrar a todas aquellas personas que quieran contribuir a la lucha contra la ELA. Los fondos recaudados de esta colaboración se destinarán a este fin. Las donaciones se harán a través de la web de la asociación: https://ela-principado.es/colabora/. Dichas donaciones serán de 5 euros.

El recorrido comienza desde su partida del puerto de La Rochelle, el próximo 24 de junio, hasta su llegada a Santiago (14 de julio). A su llegada a Gijón, el 4 de julio, habrá un acto en el que participará la presidenta de la asociación colaboradora de esta iniciativa, Mª José Álvarez, junto a los responsables de la organización de la travesía.


30 veleros con más de cien peregrinos

La 7ª edición de “El Camino a vela” será la travesía más larga de su historia: 16 etapas de navegación a lo largo de tres semanas.

Esta experiencia, que reproduce el Camino de Santiago por mar, congrega ya a cerca de un centenar de turistas náuticos, amantes de la navegación a vela. Buscan realizar el Camino de una forma diferente. Este año se rinde homenaje al V Centenario de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano.

Además, la travesía de 2022, lleva el lema A VELA contra la ELA y recupera su faceta internacional retomando como puerto de salida La Rochelle. Todo esto la convierte en la edición con mayor afluencia de navegantes. Además, contará con un gran número de barcos franceses, siendo la mitad de la flota que hará el peregrinaje. 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]