Cifras significativas en enero para el Puerto de Santos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cifras significativas en enero para el Puerto de Santos

Cifras significativas en enero para el Puerto de Santos
febrero 26
00:00 2015

Las exportaciones sumaron 4,9 millones t lo que implica un 14,4 % por encima de los embarques efectuados en enero de 2014 (4,2 millones t). Entre las cargas de exportación se destacaron el poroto de soja (+39,8%),alcohol (+5,6%),café en granos (+22,0%),celulosa (+11,4%),gasolina (+71,8%),óleo combustible (+94,4%),óleo diésel y gasoil (+44,2%) y jugos cítricos (+61,7%).

Las importaciones totalizaron casi 2,6 millones t,lo que significa un 0,2% por debajo del resultado obtenido el año pasado. Los destacados en las descargas efectuadas en enero fueron amonio (+30,6%),encofre (+41,2%) y sal (+32,2%). La caída más significativa en los embarques fue registrada en el trigo (-63,0%).

El movimiento de contenedores presenta un escenario de crecimiento del segmento. Fueron operados  285.037 teu,3,2% más que el mismo período del año pasado. En toneladas el crecimiento fue del 12,7%. El movimiento de buques sumó 412 embarcaciones,un 4,6% encima de lo registrado en enero de 2014.


El transporte promedio fue de 20.500 t/buque,un aumento de 7,12% en relación al mismo período del año anterior (19.100 t/buque). El envío promedio de las cargas contenerizadas fue de 15.000 t/buque,crecimiento de 8,22 % sobre 2014 (13.900 t/buque).

La participación del Puerto de Santos en la balanza comercial en enero alcanzó el índice significativo de 26,8% (8.200 millones US$) del total de Brasil (30.500 millones US$). El valor de las cargas de importación de Santos totalizó 4.500 millones US$ de las de exportación 3.600 millones US$. Las exportaciones brasileras sumaron 13.700 millones US$ de las importaciones 16.800 millones US$.

Fuente: Asesoría de Comunicación Social Companhia Docas do Estado de São Paulo Porto de Santos

Fuente: www.globalports.com



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]