Entregan el primer mineralero de tercera generación | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entregan el primer mineralero de tercera generación

Entregan el primer mineralero de tercera generación
febrero 06
20:30 2019
El nuevo buque para transporte de mineral de Hokkaido Electric Power está equipado con un innovador sistema de generación eléctrica de ciclo binario.

El pasado 23 de enero de 2019, el mineralero Pirika Mosiri Maru, construido por NYK era entregado a su armador Hokkaido Electric Power Co. Inc. (HEPCO), en Oshima Shipbuilding Co. Ltd., Sakai (prefectura de Nagasaki).

Pirika Mosiri Maru es un buque de tercera generación tomará el relevo del primer mineralero entregado en 1984 a HEPCO, el Sapporo Maru. La segunda generación de buques para transporte de mineral de esta compañía está representada por el primero de ellos, el Shin Sapporo Maru, entregado en 2002 y que para la compañía es un activo de grandísimo valor a día de hoy.

El Pirika Mosiri Maru realizará la ruta entre Australia  y la central térmica de HEPCO Tomato-Atsuma Coal Power Station, en Indonesia.

Sistema de Generación Eléctrica de ciclo binario para buques

Sistema de Generación Eléctrica de ciclo binario para buques

¿Cuál es la característica principal del Pirika Mosiri Maru? Este mineralero está equipado con un innovador sistema de generación de potencia de ciclo binario que reutiliza el calor de los gases de exhaustación para generar energía eléctrica como fuente auxiliar y reducir las emisiones de CO2 hasta en un 2% al reducir el consumo de combustible.

Según el plan de gestión a medio plazo “Staying Ahead 2022 with Digitalization and Green”, el Grupo NYK busca crear un valor sostenible para la empresa y la sociedad, y continuar con sus esfuerzos para contribuir a que el sector del transporte de los recursos energéticos sea estable y económico.

En septiembre de 2017 la compañía anunciaba la instalación del mismo sistema de generación de energía de ciclo binario en un Panamax de nueva construcción y llevaría a cabo la recopilación de datos operativos para la mejora del producto. El sistema había sido desarrollado por Kobe Steel, Ltd., Miura Co. Ltd. y Asahi Shipping Co. Ltd. contando con la aprobación de la sociedad de clasificación ClassNK.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]