Wärtsilä facilitará la formación para operaciones con GNL mediante un nuevo simulador - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä facilitará la formación para operaciones con GNL mediante un nuevo simulador

Wärtsilä facilitará la formación para operaciones con GNL mediante un nuevo simulador
enero 30
15:00 2020
El grupo tecnológico finlandés Wärtsilä lanzará su nuevo simulador del sistema de suministro de GNL en un evento en Amsterdam a finales de este mes. El simulador promoverá una mayor seguridad a bordo de buques propulsados mediante GNL mejorando el nivel de capacitación para operadores de sistemas relacionados con el GNL.

El diseño se basa en el patentado Wärtsilä LNGPac, del que ya os hemos hablado anteriormente, y Gas Valve Unit (GVU), tecnologías que incluyen todos los sistemas auxiliares utilizados en conexión con el suministro de combustible. El diseño también cumple con los requisitos de STCW para capacitar a la gente de mar a bordo de buques alimentados con gas según los estándares exigidos por el código IGF: el código internacional de seguridad.

El lanzamiento oficial del simulador Wärtsilä LNG Bunkering & Supply System tendrá lugar en el Global LNG Bunkering Summit 2020, que se celebrará en Amsterdam del 28 al 30 de enero.

A medida que el avance hacia la utilización del GNL como combustible se acelera en la industria marina, es esencial que las tripulaciones estén completamente formadas y capacitadas por expertos en el manejo de los sistemas relacionados. Este nuevo simulador está diseñado para elevar los niveles de entrenamiento en sistemas de abastecimiento de GNL, y por lo tanto también elevará los niveles de seguridad a bordo.

Se han realizado instalaciones en academias marítimas e instalaciones de consultoría en Italia, Malasia y Finlandia. El simulador también puede ser utilizado para la capacitación interna por parte de los armadores y la administración del buque.


Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]