Botadura del segundo buque de investigación pesquera de la Guardia Costera canadiense | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del segundo buque de investigación pesquera de la Guardia Costera canadiense

Botadura del segundo buque de investigación pesquera de la Guardia Costera canadiense
junio 13
09:00 2019
Seaspan Shipyards (Seaspan) celebró, a principios de este mes de junio, la botadura del segundo buque de investigación pesquera (OFSV) de la Guardia Costera canadiense.

Este hecho marca un nuevo hito en el renacimiento y revitalización del sector industrial marino de la costa oeste de Canadá.

Cuenta con la financiación del Gobierno canadiense bajo la Estrategia Nacional de Construcción Naval (NSS).

Diseñado y construido por Seaspan, el segundo OFSV de 36 m de eslora, representa uno de los buques más complejos de su tipo y tamaño construido en Canadá. Específicamente diseñado para satisfacer las necesidades de los científicos de la Guardia Costera Canadiense. El barco está equipado con una gran variedad de innovadores sistemas que incluyen redes de pesca de alta tecnología, cuatro laboratorios y una quilla desplegable equipada con sensores.

Entre sus funciones se destinará al monitoreo de la salud de las poblaciones de peces, para comprender mejor los impactos del cambio climático y apoye la investigación de los océanos.

Pincha en la imagen para acceder a la información de la SNN

Además de los dignatarios del Gobierno de Canadá, la Guardia Costera de Canadá, el Gobierno de la Columbia Británica y la red de proveedores de Seaspan, cientos de empleados orgullosos asistieron al evento con sus familias.

Bajo la NSS, Seaspan han emitido casi 850 M$ en contratos a aproximadamente 570 compañías canadienses, incluídos casi 380 M$ en contratos adjudicados a 425 empresas con sede en Columbia británica.

La construcción de la tercera unidad ya está en marcha. La primera unidad, el Sir John Franklin, fue entregado en diciembre de 2017.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]