Zarpan desde Almería 12 palas de aerogeneradores para un parque eólico en Alemania - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Zarpan desde Almería 12 palas de aerogeneradores para un parque eólico en Alemania

Zarpan desde Almería 12 palas de aerogeneradores para un parque eólico en Alemania
septiembre 15
11:13 2022

El carguero BBC Brisbane transportará desde el puerto de Almería hasta el puerto alemán de Emdem 12 palas de aerogeneradores, destinadas a un parque eólico de Alemania. 

embarque_palas_aerogeneradores_puerto_Almeria_1

Los componentes eólicos han sido fabricados por la empresa Eblades Technology SL, en su planta de Ferreira (Granada). 

El embarque de las palas se inició en el muelle de Ribera-Poniente de la dársena almeriense. La operativa la realiza la consignataria SA López Guillén, que el pasado agosto ya consignó otras 15 palas, también con destino a Alemania.

Eblades Technology SL, única sociedad de Andalucía fabricante de palas para  aerogeneradores, ha elegido el puerto de Almería para la exportación de estos componentes de aerogeneradores.

Desde junio de 2020, ha transportado más de 100 palas, con destino, principalmente a Alemania, pero también a Inglaterra, Austria y Rhode Island (Estados Unidos).

embarque_palas_aerogeneradores_puerto_Almeria_3

Con la carga de las palas fabricadas por Eblades Technology SL y con la importación de componentes para el parque eólico experimental que levanta en Guadix la empresa granadina Energía Eólica Accitana SL, perteneciente al Grupo Global Trade Wind Europe SL, el puerto almeriense, por su proximidad a la fábrica de Ferreira y al parque experimental accitano, se consolida como centro logístico de transporte de componentes para parque eólicos.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]