Repsol invertirá en la reactivación del yacimiento Yme | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Repsol invertirá en la reactivación del yacimiento Yme

Repsol invertirá en la reactivación del yacimiento Yme
enero 04
13:09 2018

Repsol presentaba a mediados de diciembre al ministro noruego de petróleo y energía la revisión del plan de desarrollo y operación (PDO) del yacimiento Yme.

La revisión del PDO se basa en la reutilización de las instalaciones existentes y aumentarlas y fuese necesario, una nueva cabeza de perforación en el módulo existente y el fletamento de unidades móviles de perforación  y producción.

Los tanques de almacenamiento, los conductos, y otros sistemas serán reutilizados y podrían perforar nuevos pozos.

Repsol actúa como operador y en representación de los socios en la Licencia de Producción 316 / 316B en la Plataforma Continental Noruega. El consorcio de desarrollo está formado por Repsol (55%). Lotos Exploration and Production Norge AS (20%), OKEA AS (15%) y KUFPEC Norway AS (10%).


En conjunto, la inversión total en el proyecto de reactivación de Yme está cuantificada en 8.000 millones de coronas suecas (aproximadamente 800 M€), y los proveedores noruegos representarán el 70% del total.

Calculan que las reservas recuperables ascienden a los 65 millones de barriles en diez años de producción. La producción se pondrá en marcha para el primer semestre de 2020 dando empleo a 12.000 personas durante la fase de desarrollo y en la fase operativa a 1.000, aproximadamente.

Yme, que fue descubierto en 1987, es un yacimiento heredado por Repsol de la canadiense Talisman Energy, que la petrolera española adquirió en 2015.

El proyecto se encontraba parado después de haber estado en producción desde 1996 hasta 2001. A principios de esta década se intentó retomar la producción en el proyecto, aunque sin éxito.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]