Sharktech: tecnología para embarcaciones autónomas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sharktech: tecnología para embarcaciones autónomas

Sharktech: tecnología para embarcaciones autónomas
julio 16
12:00 2018
El astillero Metal Shark y la empresa ASV Global han trabajado juntas para desarrollar las embarcaciones autónomas con la tecnología Sharktech.

El constructor naval Metal Shark (Louisiana, EE.UU.) ha unido fuerzas con el desarrollador tecnológico de buques autónomos ASV Global para equipar una embarcación con la tecnología autónoma Sharktech.

Metal Shark ofrece a partir de ahora que toda su cartera de buques puedan equiparse con la tecnología Sharktech, que van desde los 16’ (casi 5m) hasta más de 300‘ (casi 91,5 m) en aluminio, acero y materiales compuestos.

“La industria ha observado y esperado la maduración de la tecnología autónoma desde sus primera etapas de desarrollo, y hoy podemos ofrecer una capacidad autónoma totalmente probada desarrollada por ASV Global en toda nuestra gama de modelos”, comenta el CEO de Metal Shark, Chris Allard.

ASV Global, líder en el desarrollo de tecnología para buques no tripulados más grande y experimentada del mundo, gracias a su alianza con Metal Shark comercializa su tecnología líder en el mercado, el ASView, comenta Thomas Chance, CEO de ASV Global. “El sistema de control ASView ofrece múltiples modos de operación: las no tripuladas, las reducidas o las convencionales.

El sistema de control digital integrado ASView de Sharktech va más allá de la simple navegación entre dos puntos o la programación de rutas. Presenta una función dinámica de prevención de colisiones con una gran capacidad de toma de decisiones. Dependiendo de la configuración, el sistema toma decisiones en base a los datos recibidos de radares, cámaras diurnas y térmicas de 360º y del AIS para identificar lo que le rodea y así evitar posibles accidentes.

El sistema ASView de Sharktech permite operar de forma autónoma o remotamente el sistema de iluminación de navegación y de seguridad, los altavoces y sirenas, las bombas y otros componentes. El sistema también admite la integración y el funcionamiento autónomo o remoto de una amplia gama de equipos especializados, incluidos las bombas contra incendios, monitores y otros equipos de extinción de incendios; equipos hidrográficos, equipos para el monitoreo acústico, oceanográfico y meteorológico, etc.

Las operaciones del buque pueden controlarse desde un buque nodriza a través de una señal de radio, o desde tierra a través de una señal vía satélite. En el caso de pérdida de comunicación primaria y de seguridad, el buque ejecutará un programa preprogramado. También dispone de botones de parada de emergencia y de cambio de control autónomo a manual en cualquier momento.

Esta semana, Metal Shark y ASV Global llevarán a cabo una demostración, enmarcado en la MACC, con la Metal Shark 38 donde se exhibirán diferentes niveles de autonomía (2018 Multi Agency Craft Conference). También este buque transportará a bordo un avión no tripulado Shearwater de Planck Aerosystems que puede despegar y aterrizar desde este buque en movimiento de forma autónoma gracias a un sistema de navegación y guía.
Anticipándose a la demanda, Metal Shark tiene ya disponibles sus modelos más populares con Sharktech y también ha agregado la tecnología Sharktech a su programa Stock Boats reduciendo así los plazos de entrega.

«Dependiendo de la propulsión y del equipamiento deseado, actualmente podemos entregar un 38 Defiant totalmente equipado y autónomo con Sharktech en tan solo 60 días», comenta Allard.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]