Wärtsilä  propulsa el Harmony of the Seas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä  propulsa el Harmony of the Seas

Wärtsilä  propulsa el Harmony of the Seas
junio 22
12:19 2016

El Harmony of the Sea de Royal Caribbean International, se encuentra ya en operación y cuenta con un amplio equipamiento que comprende motores, equipos de propulsión, sistemas de limpieza de gases de escape, sistemas de circuito cerrado de televisión y diversas soluciones eléctricas y de automatización Wärtsilä, así como un sistema de navegación y sistemas de posicionamiento dinámico Wärtsilä NACOS Platinum.

El Harmony of the Seas ha sido incluido también dentro de un acuerdo de servicio entre Wärtsilä y Royal Caribbean, que cubre la gestión técnica y de monitorización dentro de los servicios Wärtsilä Genius. El buque fue entregado el 12 de mayo.

Construido en el astillero STX Francia, en el puerto francés de Saint-Nazaire, es el crucero más grande del mundo con una longitud de 362 m.


Wärtsilä ha suministrado también los motores y propulsores para los buques gemelos, Oasis of the Seas y Allure of the Seas.

El Harmony of the Seas está propulsado por cuatro motores Wärtsilä 46F de 12 cilindros y dos Wärtsilä 46F de 16 cilindros que ofrecen el menor consumo de combustible en su clase, y una destacada relación peso-potencia y peso-volumen. Para una maniobra efectiva, el buque cuenta con cuatro propulsores transversales Wärtsilä CT3500.

harmonyoftheseas_engine_room_preview

Los dos sistemas híbridos de limpieza de gases de escape Wärtsilä, representan la mayor instalación de este tipo del mundo hasta el momento y cuentan con la última tecnología para minimizar las emisiones de SOx y permitir que el buque cumpla con las regulaciones de control de emisiones en todo el mundo. Las soluciones de sistemas híbridos de limpieza de gases de Wärtsilä tienen la flexibilidad para trabajar en circuito abierto o cerrado usando agua de mar para eliminar el SOx de los gases de escape.

Los sistemas de navegación y posicionamiento dinámico Wärtsilä NACOS Platinum son una opción muy popular para los operadores de buques de crucero, y cuentan con una tecnología de navegación integrada altamente avanzada. Wärtsilä Funa ha proporcionado otras soluciones eléctricas y de automatización para este buque, incluyendo un sistema de luz regulada para todos los espacios públicos y las suites, así como una pared de LEDs de baja resolución para el teatro.

Aquí os dejamos con un time-lapse de su construcción:

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]