Wärtsilä instala su software para proteger las aguas árticas - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä instala su software para proteger las aguas árticas

Wärtsilä instala su software para proteger las aguas árticas
mayo 29
11:30 2019
Proporciona una solución integrada que favorece el desarrollo sostenible y la eficiencia.

El pasado 29 de abril se anunció que Wärtsilä fue contratado por Sovcomflot, la compañía naviera más grande de Rusia, para instalar su Wärtsilä Fleet Operations Solution para su flota de buques shuttle del Ártico. El objetivo es promover el desarrollo sostenible y aumentar la seguridad y la eficiencia de las operaciones en las sensibles aguas de esta zona. Wärtsilä también proporcionará una solución centralizada para el centro de operaciones de la flota de la compañía. El pedido fue reservado en marzo de 2019.

La solución se ha desarrollado como resultado de la colaboración entre Sovcomflot y Transas, una empresa de Wärtsilä. Proporciona una infraestructura única e integrada que combina los sistemas de puente, la gestión de datos en la nube, los servicios de datos, las herramientas de soporte de decisiones y el acceso a la información en tiempo real. Además de los importantes beneficios de eficiencia, la solución también ofrece ventajas de reducción de costes operativos.

Wärtsilä_software_proteger_aguas_árticas_1

Vladimir Ponomarev, director de Voyage Solutions de Wärtsilä Marine, comenta que esta solución emplea altos niveles de automatización a bordo, integridad y soporte de decisiones computarizado para una navegación más segura y eficiente. Permite el conocimiento inteligente de la situación, la planificación y optimización automatizadas de los viajes, la navegación digital (sin papel) y el soporte técnico a distancia.

Igor Tonkovidov, vicepresidente ejecutivo e ingeniero jefe de Sovcomflot, destaca que Fleet Operations respalda su estrategia orientada hacia el desarrollo sostenible de las operaciones en el Ártico. Todos los buques tanque, gaseros y de apoyo offshore árticos están equipados con sistemas de navegación integrados de Transas.

El acuerdo comprende la actualización de los sistemas de navegación instalados a bordo de los buques de la compañía que operan en aguas árticas. Los sistemas a bordo garantizarán el intercambio de datos de barco a tierra en tiempo real, conectando así el equipo a bordo con el centro de operaciones de Sovcomflot para permitir una toma de decisiones compartida.

Se espera que el proyecto se complete antes de finales de este año.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]