Wärtsilä instala su software para proteger las aguas árticas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä instala su software para proteger las aguas árticas

Wärtsilä instala su software para proteger las aguas árticas
mayo 29
11:30 2019
Proporciona una solución integrada que favorece el desarrollo sostenible y la eficiencia.

El pasado 29 de abril se anunció que Wärtsilä fue contratado por Sovcomflot, la compañía naviera más grande de Rusia, para instalar su Wärtsilä Fleet Operations Solution para su flota de buques shuttle del Ártico. El objetivo es promover el desarrollo sostenible y aumentar la seguridad y la eficiencia de las operaciones en las sensibles aguas de esta zona. Wärtsilä también proporcionará una solución centralizada para el centro de operaciones de la flota de la compañía. El pedido fue reservado en marzo de 2019.

La solución se ha desarrollado como resultado de la colaboración entre Sovcomflot y Transas, una empresa de Wärtsilä. Proporciona una infraestructura única e integrada que combina los sistemas de puente, la gestión de datos en la nube, los servicios de datos, las herramientas de soporte de decisiones y el acceso a la información en tiempo real. Además de los importantes beneficios de eficiencia, la solución también ofrece ventajas de reducción de costes operativos.

Wärtsilä_software_proteger_aguas_árticas_1

Vladimir Ponomarev, director de Voyage Solutions de Wärtsilä Marine, comenta que esta solución emplea altos niveles de automatización a bordo, integridad y soporte de decisiones computarizado para una navegación más segura y eficiente. Permite el conocimiento inteligente de la situación, la planificación y optimización automatizadas de los viajes, la navegación digital (sin papel) y el soporte técnico a distancia.

Igor Tonkovidov, vicepresidente ejecutivo e ingeniero jefe de Sovcomflot, destaca que Fleet Operations respalda su estrategia orientada hacia el desarrollo sostenible de las operaciones en el Ártico. Todos los buques tanque, gaseros y de apoyo offshore árticos están equipados con sistemas de navegación integrados de Transas.

El acuerdo comprende la actualización de los sistemas de navegación instalados a bordo de los buques de la compañía que operan en aguas árticas. Los sistemas a bordo garantizarán el intercambio de datos de barco a tierra en tiempo real, conectando así el equipo a bordo con el centro de operaciones de Sovcomflot para permitir una toma de decisiones compartida.

Se espera que el proyecto se complete antes de finales de este año.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]