Cómo se detecta la firma acústica de un UUV - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cómo se detecta la firma acústica de un UUV

Cómo se detecta la firma acústica de un UUV
enero 28
16:00 2021
¿Sabes cómo se detecta la firma acústica de un vehículo submarino no tripulado (UUV)?

Por lo general, la detección de su presencia, se logra interceptando la firma acústica de su hélice. 

Los UUV a menudo se destinan a misiones de seguridad nacional, de exploración oceánica, entre otras muchas.

Sin embargo, si el vehículo está navegando por zonas con mucho tráfico marítimo, como por ejemplo, una zona portuaria, la tarea de detectar su firma acústica se ve obstaculizada por el ruido del entorno.

Recientemente, investigadores de la compañía Draper, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y del Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI) han desarrollado un método de detección remota, de gran precisión, de la firma acústica de la rotación de las hélices y la estimación de la velocidad de estos UUV.

Este estudio ha sido publicado en el Journal of the Acoustical Society of America, en el que analizan la clase más pequeña de estos vehículos autónomos llamados micro-UUV (con un diámetro de seis o menos pulgadas, es decir, 15,24 cm).

Detectar, clasificar y realizar el seguimiento de buques son tareas importantes para mejorar la seguridad portuaria y la seguridad de las operaciones costeras y en alta mar. 

El método DEMON (Detection of Envelope Modulation on Noise) se basa en filtrar el ruido de la hélice, que varía según la embarcación y puede verse alterada por el ruido ambiental de una zona portuaria y por la poca profundidad de sus aguas.

Los autores han aislado y caracterizado el ruido del motor, concretamente un motor de corriente continua sin escobillas, principalmente por ser el más extendido en los sistemas UUV. Diseñaron un método pasivo acústica de gran precisión para determinar la frecuencia de rotación de la hélice de un micro-UUV.

Los resultados de los ensayos reales han superado al algoritmo DEMON. UUV más silenciosos podrían tener muchos beneficios, apuntan los autores del artículo, ya que se evitarán las interferencias con los sensores a bordo y perturbaciones de la fauna marina.

Podría extrapolarse los resultados a cualquier otro tipo de vehículo que emplee el mismo tipo de motor analizado, como por ejemplo en vehículos eléctricos, híbridos, etc.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]