Volvo Penta lanza nuevo motor para embarcaciones profesionales | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Volvo Penta lanza nuevo motor para embarcaciones profesionales

Volvo Penta lanza nuevo motor para embarcaciones profesionales
junio 23
09:47 2016

El nuevo modelo D8 amplía la gama de motores diesel de Volvo Penta, que se distinguen por su excelente rendimiento y fiabilidad con un diseño compacto, concebidos especialmente para embarcaciones de trabajo y patrulleras que requieren alcanzar alta velocidad.

Basado en la tecnología Volvo de última generación, el nuevo D8 amplía la oferta de motores diésel entre los modelos D11 y D6. Diseñado especialmente para su uso en embarcaciones de planeo que necesita acelerar con rapidez, con bajas emisiones y alto confort, es idóneo para patrulleras rápidas, barcos de guardacostas y rescate, policía y barcos ambulancia, transporte de pasajeros de alta velocidad, barcos de pesca, embarcaciones de apoyo off-shore.

Volvo_Penta_D8_web

Tecnología probada

El nuevo motor para uso comercial marino se basa en la plataforma D8 del Grupo Volvo, que ha demostrado prestaciones excepcionales en las divisiones de camiones y autobuses, así como en aplicaciones industriales.

Se trata de un motor de seis cilindros en línea, con una cilindrada de 7,7 litros, turbocompresor de doble entrada y refrigerador del aire de admisión. El motor funciona con sistema common rail que consigue alcanzar hasta 2000 bars. La inyección se controla electrónicamente lo que permite una mayor flexibilidad. Son aspectos esenciales para los niveles de potencia, par motor, eficiencia del combustible, bajo nivel sonoro y bajas emisiones del motor.

Tres niveles de potencia

Volvo Penta ha desarrollado 3 niveles de potencia para La gama intraborda D8: 450, 510 y 550 hp. Están diseñados para ajustarse a los estándares de emisiones US EPA Tier 3 (cuya entrada en vigor está prevista en enero de 2017), así como a las normas OMI II y IWW UE.

Las primeras unidades del nuevo motor D8 estarán listas para su entrega en junio de 2017.

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]