Volvo Ocean Race: nuevos diseños - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Volvo Ocean Race: nuevos diseños

Volvo Ocean Race: nuevos diseños
mayo 18
15:01 2017

La Volvo Ocean Race ha despejado hoy la incógnita sobre si va a apostar por el monocasco o por el multicasco para su futuro: la opción elegida ha sido decantarse por ambas.

La regata ha anunciado la próxima generación de monotipos (barcos iguales) que se estrenarán en 2019 y que se han diseñado para competir durante al menos seis años. La introducción de un monocasco asistido por foils de 60 pies para las etapas oceánicas y un catamarán volador ultra rápido de entre 32 y 50 pies para las costeras convertirá la regata en el máximo desafío a todos los niveles para un equipo de regatas.

«Hemos tenido un gran debate sobre multicasco y monocasco, con sólidos argumentos en ambos sentidos. Al final nos hemos decantado por tres cascos, un monocasco y un catamarán”, reveló el CEO de la Volvo Ocean Race, Mark Turner, en un acto celebrado en el Museo Volvo de Gotemburgo, sede Volvo Group y Volvo Car Group, copropietarios de la regata.

Volvo Ocean Race: nuevos diseños

El francés Guillaume Verdier está diseñando el nuevo monocasco, que utilizará la último en tecnología y es esencialmente un IMOCA 60 ‘turbo’. El barco tendrá una opción incorporada al diseño para que la plataforma sea adaptable, con relativa rapidez y de forma económica, a un barco que cumpla con las normas de la IMOCA, capaz de competir en otros grandes eventos del circuito como la Vendée Globe y la Barcelona World Race.

Se va a empezar con la construcción de 8 monocascos y otros tantos multicascos, y se pondrán a disposición de los equipos en régimen de alquiler, eliminando así la barrera de compra de activos que a menudo impide la puesta en marcha de los equipos, y los patrocinadores involucrados en la próxima edición 2017-18 tendrán una opción preferente. El primero de los nuevos barcos estará terminado en enero de 2019, con toda la flota lista a mediados de ese año.

Si bien será un monotipoestricto, habrá mucho que aprender sobre estas nuevas máquinas, lo que dará un amplio margen de maniobrabilidad a los equipos a la hora de preparar el barco para competir. Las posibles evoluciones entre ediciones se harán desde el principio en la medida de lo posible.

«Los nuevos barcos se entregarán en régimen de alquiler y, junto con el mayor paquete de beneficios proporcionados por la regata, esperamos que los presupuestos estén a un nivel similar que ahora», explicó Mark Turner, CEO de la regata.

Los presupuestos de los equipos están en un promedio de 10-12 millones de euros repartidos en dos años, incluyendo los costes de activación.

Las tripulaciones tendrán entre 5 y 7 miembros, además del OnBoard Reporter (reportero a bordo), y las reglas seguirán incentivando las tripulaciones mixtas de hombres y mujeres y la presencia de regatistas jóvenes.

La próxima edición de la Volvo Ocean Race partirá de Alicante el 22 de octubre de 2017 y visitará un total de 12 ciudades sede en los cinco continentes. Los equipos recorrerán más de 46.000 millas náuticas (83.000 km) hasta la meta en La Haya a finales de junio de 2018.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]