Nuevo informe sobre seguridad y medio ambiente de ANAVE | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo informe sobre seguridad y medio ambiente de ANAVE

Nuevo informe sobre seguridad y medio ambiente de ANAVE
julio 15
11:51 2022

La Asociación de Navieros Españoles (ANAVE) presentó el 14 de julio, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid, la edición más reciente de su informe «Novedades normativas sobre seguridad y medio ambiente». Este es correspondiente al primer semestre de 2022.

Informe sobre seguridad y medio ambiente

El informe es una recopilación de las últimas modificaciones de la reglamentación marítima en el ámbito internacional, europeo y nacional. También incluye las nuevas normas relacionadas con las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, ocuparon buena parte del debate, junto con otros asuntos relacionados con la seguridad marítima, la protección del medio ambiente, la piratería, las inspecciones de Port State Control, etc.

Esta presentación, que tuvo lugar en formato híbrido, (presencial y videoconferencia), contó con la asistencia de Benito Núñez, director general de la Marina Mercante; Ana Nuñez, subdirectora general de Seguridad, Contaminación e. Inspección marítima; Ramón Alvarez Viñes, subdirector adjunto y Federico Navarro, inspector de Seguridad Marítima.

Tras la presentación del informe de ANAVE, se debatieron con la DGMM los principales temas de preocupación para las empresas, como la implementación de las nuevas normas de la OMI sobre eficiencia energética, la escasez de tripulaciones o la piratería.

Asimismo, la sociedad de clasificación Bureau Veritas realizó una presentación sobre combustibles alternativos (metanol, amoniaco, H2, pilas de combustible, etc.). Contaron las implicaciones para su instalación o adaptación en los buques.

Para obtener el informe

Esta edición de julio de 2022 del informe «Novedades normativas sobre seguridad y medio ambiente», en formato PDF, está a la venta para empresas no asociadas a ANAVE al precio de 95 euros + IVA. Se puede solicitar a: abasurko@anave.es

Otros documentos pueden consultarse en la propia web. Además de otras ediciones de dicho informe.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]