Video de la flotadura del Monte Udala - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Video de la flotadura del Monte Udala

Video de la flotadura del Monte Udala
octubre 17
12:37 2017

Navantia pone a flote el primero de los petroleros Suezmax para el Grupo Ibaizábal en Puerto Real, el Monte Udala, os compartimos el vídeo de la operación.

Navantia ha puesto a flote en Puerto Real el Monte Udala el primero de los petroleros Suezmax que se está construyendo para el Grupo Ibaizábal. La maniobra se ha realizado a lo largo del fin de semana y se trata de un destacado hito ya que es el primer petrolero que se pone en el agua en España en más de 20 años.

La operación comenzó el sábado 14 de octubre con la inundación del dique, de forma que unas 3 horas después el buque se puso a flotar. Con el dique completamente inundado se empezó a mover el barco y se procedió a la salida del mismo hacía la dársena, para sus trabajos finales.

A esta maniobra de flotadura, le ha seguido de forma inmediata la colocación de los bloques del segundo petrolero que ya estaban siendo ensamblados fuera del dique. Los talleres de producción trabajan intensamente para que no se interrumpa la cadena de producción.

Principales características de los Suezmax

Peso muerto: 156.000 toneladas
Eslora: 274 metros
Manga: 48 metros
Acero empleado: 20.144 toneladas


725.000 horas de trabajo cada barco

El Monte Udala es el primer buque de una serie de cuatro que fueron contratados en julio de 2015 entre Navantia y el Grupo Ibaizabal. La construcción de cada barco supone unas 725.000 horas de trabajo, que traducido a empleo alcanza unas 2000 personas, entre empleo directo e indirecto.

Este barco se incorporará a la flota de Cepsa bajo la modalidad de time charter, dentro del programa de renovación de su flota, y cuenta con las optimizaciones más avanzadas, tanto en eficiencia energética como de transporte de carga y seguridad.

Este programa está permitiendo al astillero de Puerto real alcanzar uno de sus picos de ocupación más alta en los últimos años, ya que en la actualidad unas 2.700 personas están entrando diariamente a trabajar. Además del programa de los petroleros, en Puerto Real se está construyendo la subestación eléctrica contratada por Iberdrola para el parque East Anglia.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]