Valenciaport saca a licitación la instalación y configuración de equipos de control ambiental para el proyecto GREEN C PORTS | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Valenciaport saca a licitación la instalación y configuración de equipos de control ambiental para el proyecto GREEN C PORTS

Valenciaport saca a licitación la instalación y configuración de equipos de control ambiental para el proyecto GREEN C PORTS
junio 26
09:56 2020
El objetivo del proyecto es reducir el impacto de las operaciones portuarias en las ciudades y controlar las emisiones en los principales puertos

La Autoridad Portuaria de Valencia ha sacado a licitación el suministro, instalación y configuración de equipos de control ambiental dentro del marco del Proyecto GREEN C PORTS con un presupuesto de licitación que asciende a 332.700 €.

El proyecto GREEN C PORTS, que está coordinado por la Fundación Valenciaport, tiene como objetivos alcanzar a través de la digitalización, el aumento de la eficiencia de las operaciones portuarias, la promoción de la sostenibilidad ambiental del Puerto y el desempeño ambiental de las operaciones. Además, también busca aumentar la conectividad de los puertos con la ciudad y reducir los impactos de las operaciones portuarias en ella, así como la mejora de los sistemas de información y su interoperatividad, incluidos los sistemas de gestión del tráfico marítimo. 

El proyecto Green C PORT es una iniciativa que cuenta con la co-financiación de la Unión Europea a través del programa Connecting Europe Facility y que además de Valencia, también se está desarrollando en los puertos de Venecia, El Pireo, Bremerhaven y Wilhemshaven.

Para la consecución de los objetivos del programa, la APV a través de GREEN C PORTS, va a ampliar la red de sensores ambientales y meteorológicos existentes, desplegará una plataforma ambiental portuaria y el modelado de algoritmos de inteligencia artificial que permitan informar a los usuarios internos, clientes portuarios y a los vecinos de los municipios sobre distintos parámetros ambientales clave de la calidad del aire y el ruido derivado de las actividades portuarias. Esta iniciativa se enmarca en el plan estratégico de la APV para potenciar el desarrollo sostenible y mejorar mediante soluciones innovadores las emisiones de los puertos y buques.

El proyecto europeo GREEN C PORTS es finalista de los IAPH 2020 World Ports Sustainability Awards en la categoría “Resilient Infraestructure” por su apuesta por reducir el impacto de las operaciones portuarias en las ciudades y controlar las emisiones en los principales puertos europeos. Esta iniciativa abarca seis casos de estudio que consisten en prototipos y pruebas piloto. Se llevarán a cabo en diferentes puertos europeos, entre ellos en el Puerto de Valencia, y servirán de base para probar tecnologías innovadoras como la IoT, el Big Data o el análisis predictivo mediante modelos de inteligencia artificial.

En los premios IAPH 2020 también es finalista en la categoría de “Clima y Energía” LOOP-Ports, otro proyecto en el que participa Valenciaport y que cuenta con la financiación de EIT Climate-KIC cuyo objetivo es facilitar la transición a una economía más circular en el sector portuario mediante la creación de una Red de Puertos en esta materia que proporcionará un ecosistema de innovación en torno a la actividad portuaria y estimulará la difusión de iniciativas de economía circular.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]