United Marguisa Lines, un nuevo actor en la industria del project cargo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

United Marguisa Lines, un nuevo actor en la industria del project cargo

United Marguisa Lines, un nuevo actor en la industria del project cargo
octubre 02
09:25 2020
La industria del Project Cargo está especializada en el transporte internacional marítimo de carga pesada/especializada.

Como continuación del Joint Sailing Agreement (JSA) entre Marguisa y United Heavy Lift, anuncian la creación de United Marguisa Lines ApS (UML), la empresa que operará sus servicios conjuntos hacia y desde el continente africano.

El primer año de colaboración ha demostrado ser valioso para muchos de nuestros clientes, por lo que hemos decidimos formalizar aún más este servicio. La nueva empresa está encabezada por los directores generales Francisco Duran (de Marguisa) y Christian Monsted (de United Heavy Lift). 

Dos buques, UML Veronica y UML Valentina, operarán a largo plazo para esta nueva compañía, y el tonelaje adicional se fletará según las distintas necesidades. Por lo general, 3-4 buques adicionales serán fletados durante cortos períodos.

“Si bien la situación del mercado en África Occidental ha estado bajo una fuerte presión durante el año pasado, estamos logrando atender el servicio con salidas quincenales fuera del Mediterráneo y con salidas mensuales fuera del continente. Por lo tanto, confiamos en que podremos hacer crecer este servicio aún más en los próximos años y, además, expandir nuestra oferta al incluir África Oriental, donde nos enfocamos especialmente con proyectos masivos de GNL en Mozambique”, dice Christian Monsted.

Francisco Durán, por su parte, remarca que “la puesta en marcha de United Marguisa Lines confirma el compromiso a largo plazo de United Heavy Lift y Marguisa con África y, particularmente, con el desarrollo de su industria de breakbulk y project cargo. Tenemos un largo camino por delante, muchos desafíos y oportunidades, pero ese camino está bien pavimentado y cuenta con un equipo muy motivado, orientado al cliente, capacitado, y con más ganas que nunca por continuar brindando al mercado africano soluciones de transporte marítimo efectivas, innovadoras y sostenibles».

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]