Unidad de filtrado portátil para el sistema hidráulico de un barco | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Unidad de filtrado portátil para el sistema hidráulico de un barco

Unidad de filtrado portátil para el sistema hidráulico de un barco
julio 23
08:20 2018
Stauff ha desarrollado una unidad de filtrado móvil, de dimensiones muy compactas óptimas para barcos.

Para la filtración móvil de instalaciones descentralizadas en el sistema hidráulico de a bordo Stauff tiene una unidad de filtrado compacta portátil, que puede transportarse con facilidad al lugar de utilización incluso en espacios reducidos.

Además de la versión para el suministro eléctrico terrestre de 50 Hz, hay una variante nueva para redes de a bordo de 60 Hz.

A bordo de los barcos hay diferentes instalaciones hidráulicas descentralizadas. En los trabajos de mantenimiento, o como apoyo para los filtros integrados, puede ser necesario emplear unidades de filtrado móviles en las instalaciones.

Especialmente para estos casos, Stauff ha desarrollado las unidades de filtrado del tipo SMFS-P-015. Destacan por tener unas dimensiones muy compactas y por ser portátiles en lugar de con ruedas, ya que en los barcos el transporte se realiza en varias plantas y a través de escotillas, y el almacenamiento en espacios reducidos, lo que impone unos criterios de selección decisivos.

Filtracion-portatil

Unidad de filtrado móvil SMFS-P-015 es apta para espacios reducidos

Las unidades bombean el aceite mediante bombas de engranajes de alta calidad que, gracias al óptimo comportamiento de aspiración, pueden bombear a través del elemento filtrante Stauff medios líquidos con una viscosidad entre 10 y 400 centistokes. El accionamiento de las bombas lo realizan unos motores trifásicos con eficiencia energética (categoría IE2). Un presostato evita daños en los componentes, p. ej. en tuberías obstruidas. La mejor manera de proteger la bomba de los efectos negativos causados por suciedad gruesa es instalar un filtro lavable de tela de acero inoxidable en el conducto de succión.

Accionamientos para corriente desde tierra

Las unidades de filtrado portátiles están disponibles opcionalmente con dos accionamientos. Para el suministro eléctrico terrestre es adecuada la versión de 50 Hz, mientras que los accionamientos de 60 Hz se pueden alimentar con la red de a bordo. En ambos casos, la combinación de dimensiones compactas y de un rendimiento mayor ofrece el requisito previo para un uso universal y altamente flexible a bordo, especialmente porque las unidades se pueden equipar con todos los cartuchos spin on convencionales del catálogo Stauff con un grado de filtración de 3 a 125 micrómetros. El indicador óptico de suciedad de los filtros facilita el cambio del elemento filtrante cuando sea necesario.

Limpieza de aceites hidráulicos y lubricantes

Con las unidades se pueden limpiar eficientemente tanto los sistemas hidráulicos como los sistemas de aceite lubricante con base de aceites minerales. Y no son solo aptas para un mantenimiento y puesta a punto preventivos del sistema hidráulico del barco, ya sea durante los trabajos de mantenimiento, como apoyo temporal para los filtros integrados o, en sistemas de gran volumen, como filtros de flujo secundario. Equipadas con un elemento hueco adecuado las unidades se emplean también para bombear y recircular los contenidos de los recipientes.

También al volver a llenar los equipos hidráulicos con aceite nuevo es razonable emplear un equipo de filtrado adecuado. Porque tampoco el aceite nuevo puede considerarse puro, ya que durante la producción y el procesamiento raramente se filtra de forma fina y, además, al llenar, rellenar y transportar (p. ej. en bidones reutilizables) pueden entrar
Partículas.

Con este sistema, el personal de servicio en barcos, así como los proveedores de servicios de mantenimiento disponen de un sistema flexible para la limpieza a bordo de equipos hidráulicos y sistemas de aceite lubricante. La robusta estructura de las unidades de filtrado crea el requisito necesario para una larga vida útil, incluso bajo un uso intensivo.

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]