Nuevo buque oceánico para la Guardia Civil por 35M€ - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo buque oceánico para la Guardia Civil por 35M€

Nuevo buque oceánico para la Guardia Civil por 35M€
junio 10
10:12 2022
  • Este nuevo navío se construirá para reemplazar al buque Río Miño, que presta servicio desde septiembre de 2007.

El Consejo de Ministros del 7 de junio de 2022 ha autorizado, a la Dirección General de la Guardia Civil, a destinar una partida de 35 M€ para la fabricación de un nuevo buque oceánico para el Servicio Marítimo de este cuerpo.

Este nuevo navío sustituirá al buque Río Miño que ha superado su ciclo de vida útil. Además de la sustitución, se aumentarán y renovarán las capacidades logísticas de este buque oceánico y, por tanto, las del Servicio Marítimo de la Guardia Civil.

Debido a que ya se ha autorizado la inversión, solo queda saber a qué astillero se adjudicará el contrato de fabricación. El consejo únicamente ha especificado que será aquel que cuente con una experiencia constatable en labores de construcción naval y diseño de buques similares.

Se sabe que el diseño de la patrullera oceánica es obra de Ghenova. El plazo de ejecución será de 27 meses contados a partir del 1 de enero de 2023. También se comprende el plazo del día siguiente a la firma del contrato si esta se produce después.

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil cuenta en la actualidad con tres buques oceánicos, entre los que se incluye el Río Miño. Así pues, seguirán siendo tres cuando se termine su construcción. Las labores que desempeñan estos buques son de patrullaje en el mar territorial, zona contigua y aguas internacionales, para la represión del contrabando, control de la inmigración ilegal y vigilancia del cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales en la mar. También se utilizará, puntualmente, para funciones de salvamento, lucha contra la contaminación y ayuda humanitaria.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]