UNE publica un informe para impulsar la economía circular - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

UNE publica un informe para impulsar la economía circular

UNE publica un informe para impulsar la economía circular
marzo 23
14:57 2022

Casi 50 comités técnicos de la Asociación Española de Normalización han participado en la elaboración del informe.

Los estándares recogidos incluyen  requisitos para el uso de los residuos en los procesos de producción, metodologías para determinar las sustancias peligrosas que puedan dificultar la implementación de medidas circulares o para evaluar la durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad o biodegradabilidad de multitud de productos, entre otros muchos aspectos.  

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado el informe Estudio de la contribución de las normas técnicas a la economía circular, con el fin de visibilizar la contribución que los estándares tienen para reducir el procesamiento de nuevos recursos y la generación de residuos. 

Pincha sobre la imagen para descargar el informe

El informe, que abarca numerosos sectores (industria, turismo, moda, salud o inmobiliario, entre otros), va dirigido tanto a empresas como a reguladores que buscan referencias para determinar la economía circular en el mercado. 

El estudio recoge una muestra de normas que tienen conexión con la economía circular, si bien existen sectores adicionales que también desarrollan normas en este ámbito. 

El objetivo del documento es destacar el papel de las normas UNE como elementos facilitadores para la transición a la economía circular a empresas y entidades de distinta naturaleza.

Los estándares recogidos buscan, entre otros objetivos, identificar los requisitos para que los residuos puedan ser reutilizados en los procesos de producción, evaluar la durabilidad y la reciclabilidad de los mismos o determinar las sustancias peligrosas que puedan dificultar la implementación de medidas circulares. 

Asimismo, establecen un marco de actuación común para definir los principios y las técnicas aplicables en economía circular y evitar el greenwashing. 

Según un informe de la Comisión Europea publicado el año pasado, el 42% de las empresas de la UE que se anuncian en internet con publicidad sostenible caen en esta mala práctica. 

“La relevancia de la economía circular queda patente en los ámbitos reglamentarios a nivel europeo, nacional y local. El papel destacado que le atribuye el Pacto Verde Europeo, la adopción de la Estrategia Española de Economía Circular o la publicación de paquetes de medidas a nivel autonómico son prueba de ello. Las normas técnicas, basadas en el consenso y las mejores prácticas, proporcionan herramientas fiables para facilitar la implementación y la validación de las medidas que exige este modelo”, destaca Iván Moya, responsable de Transición Ecológica de UNE. 

Actualmente UNE, en colaboración con los organismos internacionales de normalización, está trabajando en estándares globales dirigidos a establecer modelos de negocios circulares y a medir su circularidad en diferentes niveles –producto, servicio y actividad de la organización–.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]