Seis curiosas infraestructuras acuáticas - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Seis curiosas infraestructuras acuáticas

Seis curiosas infraestructuras acuáticas
septiembre 13
00:00 2013

1. Water Discuss

Water Discus, es un proyecto nac13.jpgido de la tecnología desarrollada por la empresa polaca Deep Ocean Technology. Se trata de un hotel anfibio, compuesto por dos «platillos» o discos: uno submarino que se sumerge diez metros debajo de la superficie del océano y otro por encima del nivel del mar. El diseño subacuático del hotel está empeñado en unir la búsqueda del confort y del estilo con las tecnologías más vanguardistas.

La estructura estará suspendida mediante cinco pilares,siete metros por encima del nivel del agua. La cubierta superior albergará el restaurante del hotel, un spa, una piscina de agua salada y un jardín tropical,así como un helipuerto. La cubierta inferior contará con 21 habitaciones insonorizadas,además del bar del hotel y un centro de buceo submarino que incluye cámara de descompresión.

El hotel tiene,además,sistemas para recibir alertas de terremotos,y cuenta con vehículos submarinos operados en forma remota. Según indican sus promotores,el hotel es seguro incluso en el caso de que se presente un tsunami. Si hay algún peligro inminente,el disco submarino puede flotar gracias a tecnología instalada. Además,cada uno de los discos que rodean el complejo central tiene capacidad de flote,lo que significa que pueden ser desprendidos del cuerpo principal y usados como vehículos salvavidas en caso de inundación.

El diseñador,Deep Ocean Technology,pretende lanzar varios hoteles Water Discus en todo el mundo. Las Maldivas anunció planes para su propio hotel Discus,en junio de este año.

2. Utter Inn

El Utter Inn puede carecer del lujo,pero por lo menos este hotel submarino sueco realmente existe,los demás son proyectos que aun no han sido construidos. El precio es de 1.750 dólares para siete noches.

La mitad de la infraestructura,que Mikael Genberg desarrolló como un proyecto de arte en 2000,es un “cobertizo” visible que flota sobre el lago Mälaren en Vasteras,Suecia.

Los huéspedes descienden al interior por una escalera que llega a la simple estancia bajo el agua: dos camas pequeñas debajo de un ventanal que ofrece una panorámica de los peces y otras especies del lago.

2.jpeg3. Poseidon

El Poseidon Undersea Resorts es un hotel submarino de 5 estrellas que se encuentra República de las Islas Fiyi. Ofrece tres tipos de alojamiento para sus huéspedes: sobre la tierra con playa privada,sobre la superficie del agua,y el tercero,debajo de la superficie del océano.

Se encuentra a 12 metros bajo el mar y consta de 22 suites con gran lujo. Las ventanas componen la mayor parte de la pared de cada habitación y la superficie del techo. Cada una de las habitaciones cuenta con vistas panorámicas del océano Pacífico. El Poseidon Undersea Resort también tiene un spa,siete bares y seis restaurantes.

Los huéspedes pueden utilizar un submarino o un túnel especial desde la playa para llegar al lujoso restaurante del complejo El precio por pareja es de 22.600 euros por semana.

 

 

4. Hydropolis Underwater Hotel & Resort

 El Hydropolis Underwater Hotel & Resort será un hotel de lujo que estará situado veinte metros por debajo del agua. Se construirá justo al lado de Jumeirah Beach, en Dubái,y a 20 metros de profundidad.

Joachim Hauser es el diseñador de este hotel submarino,según comenta: “Hay muchas maneras de ver la colonización del mar- Julio Verne, Jean Gusto y varios arquitectos japoneses- pero ninguno ha logrado realizar este sueño. Nunca nadie antes ha logrado que vivir bajo el agua sea posible. Hydropolis es mi pasión”.

Contará con 220 suites. Los huéspedes serán recibidos en la estación de tierra,desde donde serán transportados por un tren a través de un túnel a la zona principal del hotel,que estará bajo el agua. Los techos en forma de burbuja del domo permitirán a los huéspedes ver los peces de colores y un mar lleno de vida de las cálidas aguas tropicales del Golfo Pérsico.

La apertura del hotel estaba prevista para finales del 2007. Sin embargo,en febrero del 2008,el lanzamiento de Hydropolis fue reprogramado, debido a cuestiones de costes y a la preocupación por el impacto del proyecto sobre la vida marina.

5. Solar Floating Resort

El Solar Floating Resort fue diseñado por Michele Puzzolante con la idea de hacer complejos acotados estar en el movimiento.

El proyecto está cubierto con paneles solares para alimentar toda la estructura,es decir,es 100 por ciento autosuficiente y funciona sin ningún tipo de contaminación.

Las instalaciones incluyen una zona de estar,cocina,dormitorios y una impresionante zona de observación bajo el agua que permitirá a los visitantes ver el mundo bajo el mar.

6. Jules Undesea Lodge

Es un hotel submarino norteamericano situado en Key Largo,Florida y fue inaugurado en 1986. Lleva este nombre en honor de Julio Verne y sus Veinte mil leguas de viaje submarino. Originalmente se trataba de un laboratorio de investigación submarino que llegó a ser el más avanzado de su época.

Tiene capacidad únicamente para seis personas. No se trata de un lujoso hotel sino de una cabina de acero y acrílico de 6 por 15 metros,sumergida a 9 metros de profundidad.

Consta de dos dormitorios independientes y una zona común,cada uno de ellos provisto de una enorme ventana de cristal desde donde se observa la asombrosa fauna marina de la zona. Al complejo,único hotel submarino en los Estados Unidos,se accede únicamente buceando y está pensado para personas amantes de este deporte.

Fue diseñado por Richard F. Geary.

Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]