Un millón de libras para la energía undimotriz | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Un millón de libras para la energía undimotriz

Un millón de libras para la energía undimotriz
abril 07
10:00 2020

Los consorcios liderados por Arup y Tension Technology International obtienen fondos de Wave Energy Scotland (WES) para demostrar el potencial de la aplicación de nuevos materiales para reducir los costes de los dispositivos de producción de energía undimotriz.

Ambos compartirán aproximadamente un millón de libras para proyectos relacionados con la energía undimotriz. 

Arup tiene como objetivo demostrar que el hormigón armado prefabricado se puede incorporar en una gran variedad de dispositivos undimotrices.


Tension Technology International avanzará en el diseño de su vaina flotante flexible que está encapsulada en una red de cable de fibra.

Ambos proyectos emplean materiales que no son desconocidos en otras aplicaciones en el medio marino, pero hasta ahora no se han considerado para dispositivos enermar.

El equipo de Arup ya está trabajando con el desarrollador de tecnología de energía de olas basada en Inverness, AWS Ocean Energy, para investigar el uso de la tecnología en la boya AWS Archimedes Waveswing.

El año pasado, AWS y la firma de Edimburgo Mocean Energy compartieron 8 millones de libras para construir prototipos undimotrices a media escala que se probarán en condiciones oceánicas reales a finales de este año.

Uno de los beneficios del hormigón armado es que tiene un costo unitario más bajo y una durabilidad superior al acero en el ambiente marino.

Por parte de los especialistas en amarre y fondeo TTI probarán la viabilidad de su  Netbuoy.

Ambos proyectos ha pasado a la tercera etapa del programa de Materiales EStructurales y procesos de fabricación del WES. Han superado la primera etapa donde competían con seis más y la segunda etapa donde había otro proyecto junto a ellos.

Además de demostrar la viabilidad del uso de estos materiales también trabajarán con otros actores dentro de la cadena de suministro para avanzar en la comercialización de sus tecnologías y, proporcionarán herramientas de diseño de código abierto para que puedan ser utilizadas en el diseño de los dispositivos undimotrices que desarrollen otras empresas.

La Etapa 3 incluirá ensayos en zonas costeros escocesas.

La etapa anterior, para TTI, incluyó pruebas a gran escala de una conexión prefabricada innovadora para permitir la producción en serie de este tipo de dispositivos.

La siguiente etapa para Arup, comprenderá la integración de los material en el dispositivo Archimedes Waveswing para reducir los costes y el desarrollo de una herramienta de diseño digital.

Este es el último proceso de financiación de la etapa en el programa WES, que está totalmente financiado por el gobierno escocés. Este mes, Holyrood ha confirmado que proporcionarán otros 8,2 millones de libras de fondos para el programa WES en el presupuesto 2020/21.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]