TSI invierte en tecnología HBK contribuyendo a una navegación marítima más silenciosa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

TSI invierte en tecnología HBK contribuyendo a una navegación marítima más silenciosa

TSI invierte en tecnología HBK contribuyendo a una navegación marítima más silenciosa
febrero 01
15:57 2022

El caso de estudio completo se encuentra disponible en el sitio web de HBK .

Un especialista en servicios de ingeniería con tecnología avanzada garantiza que los barcos cumplan las directivas de la Unión Europea

La empresa española Técnicas y Servicios de Ingeniería, S.L (TSI) dispone de tecnología aplicada a la construcción de buques silenciosos, y presta una ayuda inestimable a varios astilleros, que deben cumplir una exigente normativa para reducir el impacto del ruido de los barcos sobre la vida marina.

Aparte de las repercusiones en el medio ambiente, navegar en un buque ruidoso no es sano para las tripulaciones y puede ser un indicio de posibles problemas técnicos. Con frecuencia, el ruido es un indicador de vibraciones indeseables a bordo que pueden derivar en rotura de equipos y sistemas.

Para dar respuesta a esta problemática, TSI ha invertido en tecnología avanzada del especialista en ruido Hottinger Brüel & Kjaer (HBK), con el objetivo de medir el ruido exterior generado por todo tipo de buques y, en particular, el Ruido Radiado al Agua y su impacto en la fauna y los ecosistemas marinos. 

El departamento técnico de TSI dispone de tres sonómetros HBK (Modelo 2270 y Modelo 2260), una fuente de sonido OmniPower Modelo 4292 con un amplificador de potencia Modelo 2734, una sonda de intensimetría acústica Modelo 3599 y tres hidrófonos Modelo 8104. Con este material lleva a cabo campañas de medida y ensayo, que son un componente habitual durante el desarrollo de proyectos con buques de nueva construcción o ya operativos. 

Esta tecnología ha dado protagonismo a TSI en la construcción de buques silenciosos, como consultor especializado en ruido y vibraciones para varios astilleros españoles.

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]