TSI invierte en tecnología HBK contribuyendo a una navegación marítima más silenciosa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

TSI invierte en tecnología HBK contribuyendo a una navegación marítima más silenciosa

TSI invierte en tecnología HBK contribuyendo a una navegación marítima más silenciosa
febrero 01
15:57 2022

El caso de estudio completo se encuentra disponible en el sitio web de HBK .

Un especialista en servicios de ingeniería con tecnología avanzada garantiza que los barcos cumplan las directivas de la Unión Europea

La empresa española Técnicas y Servicios de Ingeniería, S.L (TSI) dispone de tecnología aplicada a la construcción de buques silenciosos, y presta una ayuda inestimable a varios astilleros, que deben cumplir una exigente normativa para reducir el impacto del ruido de los barcos sobre la vida marina.


Aparte de las repercusiones en el medio ambiente, navegar en un buque ruidoso no es sano para las tripulaciones y puede ser un indicio de posibles problemas técnicos. Con frecuencia, el ruido es un indicador de vibraciones indeseables a bordo que pueden derivar en rotura de equipos y sistemas.

Para dar respuesta a esta problemática, TSI ha invertido en tecnología avanzada del especialista en ruido Hottinger Brüel & Kjaer (HBK), con el objetivo de medir el ruido exterior generado por todo tipo de buques y, en particular, el Ruido Radiado al Agua y su impacto en la fauna y los ecosistemas marinos. 

El departamento técnico de TSI dispone de tres sonómetros HBK (Modelo 2270 y Modelo 2260), una fuente de sonido OmniPower Modelo 4292 con un amplificador de potencia Modelo 2734, una sonda de intensimetría acústica Modelo 3599 y tres hidrófonos Modelo 8104. Con este material lleva a cabo campañas de medida y ensayo, que son un componente habitual durante el desarrollo de proyectos con buques de nueva construcción o ya operativos. 

Esta tecnología ha dado protagonismo a TSI en la construcción de buques silenciosos, como consultor especializado en ruido y vibraciones para varios astilleros españoles.

 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]