El trimarán no tripulado para la US Navy finaliza pruebas de mar | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El trimarán no tripulado para la US Navy finaliza pruebas de mar

El trimarán no tripulado para la US Navy finaliza pruebas de mar
julio 28
09:58 2016

El trimarán Sea Hunter de la US Navy ha finalizado con éxito las pruebas de mar. Te mostramos los vídeos sobre la construcción y las pruebas de este buque autónomo.

La compañía científica y tecnológica Leidos ha anunciado la finalización de las pruebas de mar del barco no tripulado Sea Hunter para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) en su programa de buque autónomo de guerra antisubmarina (ACTUV).

Las pruebas de mar tuvieron lugar en la costa de San Diego, California.


El buque es un trimarán de 40 m de eslora, bautizado como Sea Hunter en abril, y ha concluido con éxito las pruebas de velocidad, maniobrabilidad, estabilidad, comportamiento en la mar, aceleración/deceleración y consumo de combustible, además de comprobarse la fiabilidad de los sistemas mecánicos en mar abierto.

Está diseñado para operar durante largos periodos de tiempo sin ninguna tripulación a bordo y requiere de un escaso control durante el despliegue. Mientras que las pruebas iniciales del buque requieren llevar un piloto a bordo, los ensayos posteriores no requieren de ninguna tripulación. La finalización de los ensayos es el primer hito de este proyecto de dos años copatrocinado por DARPA y la Oficina de Investigación Naval (ONR). Las pruebas durante los próximos meses incluirán la comprobación de sensores, autonomía, el cumplimiento con la normativa marítima sobre colisiones y la comprobación del comportamiento del buque en diferentes tipos de misiones de la Armada de EE.UU..

Dispone de una autonomía de 10.000 millas náuticas a una velocidad de 12 nudos. Este prototipo ha costado 23 M$ en producirse. Tras ser probado y comenzar a construir otros buques iguales, su operación diaria supondrá un coste de entre 15.000 y 20.000 $, comparado con el coste diario de un helicóptero tripulado, que es de 600.000 $ por día, o un destructor que conlleva un coste de unos 700.000 $ diarios.

¿Quieres ver cómo se hizo? Aquí te dejamos el vídeo del time lapse de su construcción:



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]