Transporte del último de los aerogeneradores del parque eólico flotante WindFloat Atlantic | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Transporte del último de los aerogeneradores del parque eólico flotante WindFloat Atlantic

Transporte del último de los aerogeneradores del parque eólico flotante WindFloat Atlantic
junio 02
09:00 2020

La plataforma partió de Ferrol dirección a su localización final, a 20 km de la costa de Portugal, y con ella WindFloat Atlantic producirá 25 MW.

El proyecto WindFloat Atlantic ha comenzado la fase final y en breve estará plenamente operativo. La última de las tres plataformas de aerogeneradores premontadas que componen el proyecto partió el pasado 27 de mayo del puerto de Ferrol, con destino final a Viana do Castelo, a 20 km de la costa de Portugal, en un viaje que duró tres días.

Una vez allí, se conectará al sistema de amarre que ya se encuentra allí y el aerogenerador se conectará al resto del parque eólico marino.

Las otras plataformas están en funcionamiento y suministrando energía a la red eléctrica portuguesa. A continuación os dejamos la noticia relacionada:


El transporte de cada una de las tres estructuras flotantes del WindFloat Atlantic  es un hito en sí mismo, ya que evita la necesidad de utilizar embarcaciones de remolque y hace posible que el proyecto se reproduzca en otros lugares.

La estructura flotante, que mide 30 m de altura y 50 m de distancia entre cada una de sus columnas, puede soportar aerogeneradores de 8,4 MW. 

Los 25 MW que producirá este parque eólico offshore flotante será la energía que consumirán 60.000 usuarios en un año, ahorrando casi 1,1 Mt de CO2.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]