ToyBox: el nuevo yate de Armón con diseño de Incat Crowther | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ToyBox: el nuevo yate de Armón con diseño de Incat Crowther

ToyBox: el nuevo yate de Armón con diseño de Incat Crowther
junio 08
11:41 2022

Astilleros Armón tiene un programa para construir el yate ToyBox en tan solo 18 meses con un diseño de Incat Crowther adaptado para un tamaño de 48 m de largo y 12 metros de manga. Este nuevo diseño incorpora aquellos elementos de la línea Shadowcat que han sido galardonados en embarcaciones de mayor tamaño. YCTS, Ltd también ha formado parte de este proyecto. A pesar de la reducción de sus dimensiones, se mantienen las prestaciones de soporte para los megayates y el calado de 2,15 metros permite una navegación cercana a la costa.

Los Sub-500 GT tienen el beneficio de ser más baratos de operar y el ToyBox puede alojar hasta 14 tripulantes. El helipuerto de 13 m que posee está totalmente certificado y la embarcación se convierte en una plataforma de apoyo para que los propietarios de mega yates transporten todo lo que necesitan a menos de una milla de distancia del yate principal.

La forma del casco del catamarán ofrece hasta un 60 por ciento más de espacio en la cubierta, lo que permite el alojamiento para la tripulación y una mayor cantidad de carga útil, (para helicópteros, 3 embarcaciones auxiliares, motos acuáticas, submarinos y otros). Además, se ha demostrado que dicho diseño es más eficiente, ya que ofrece menos consumo de combustible y velocidades más altas, con un aumento del 70 por ciento en la estabilidad durante las operaciones de carga y descarga.


A finales de 2020, BOAT International Magazine honró a Shadowcat con el World Superyacht Award, en la categoría de embarcación de apoyo. Los premiados diseños shadowcat previos, el Hodor de 66 m y el Wayfinder de 68m han sido construídos también por Armón.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]