ToyBox: el nuevo yate de Armón con diseño de Incat Crowther - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ToyBox: el nuevo yate de Armón con diseño de Incat Crowther

ToyBox: el nuevo yate de Armón con diseño de Incat Crowther
junio 08
11:41 2022

Astilleros Armón tiene un programa para construir el yate ToyBox en tan solo 18 meses con un diseño de Incat Crowther adaptado para un tamaño de 48 m de largo y 12 metros de manga. Este nuevo diseño incorpora aquellos elementos de la línea Shadowcat que han sido galardonados en embarcaciones de mayor tamaño. YCTS, Ltd también ha formado parte de este proyecto. A pesar de la reducción de sus dimensiones, se mantienen las prestaciones de soporte para los megayates y el calado de 2,15 metros permite una navegación cercana a la costa.

Los Sub-500 GT tienen el beneficio de ser más baratos de operar y el ToyBox puede alojar hasta 14 tripulantes. El helipuerto de 13 m que posee está totalmente certificado y la embarcación se convierte en una plataforma de apoyo para que los propietarios de mega yates transporten todo lo que necesitan a menos de una milla de distancia del yate principal.

La forma del casco del catamarán ofrece hasta un 60 por ciento más de espacio en la cubierta, lo que permite el alojamiento para la tripulación y una mayor cantidad de carga útil, (para helicópteros, 3 embarcaciones auxiliares, motos acuáticas, submarinos y otros). Además, se ha demostrado que dicho diseño es más eficiente, ya que ofrece menos consumo de combustible y velocidades más altas, con un aumento del 70 por ciento en la estabilidad durante las operaciones de carga y descarga.


A finales de 2020, BOAT International Magazine honró a Shadowcat con el World Superyacht Award, en la categoría de embarcación de apoyo. Los premiados diseños shadowcat previos, el Hodor de 66 m y el Wayfinder de 68m han sido construídos también por Armón.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]