Total se convierte en la segunda mayor compañía en el negocio del GNL - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Total se convierte en la segunda mayor compañía en el negocio del GNL

Total se convierte en la segunda mayor compañía en el negocio del GNL
julio 26
10:11 2018
Total se convierte en la segunda mayor compañía de GNL tras acordar con Engie la adquisición de su cartera de activos de gas natural licuado y que ascienden a los 1,49 mil millones de dólares.

Esta cartera incluye participaciones en plantas de licuefacción, especialmente una participación del 16% en el proyecto Cameron LNG en EE.UU., acuerdos de compra y venta de GNL a largo plazo, la flota de gaseros (18 buques) y acceso a la capacidad de regasificación en Europa.

Vídeo corporativo con los hitos más importantes de esta adquisición.

Además podrían pagarse 550 millones de dólares por Total en caso de una mejora en los mercados del petróleo en los próximos años.

“Esta transacción convierte a Total en el segundo mayor actor en el mercado mundial de GNL, con más del 10% de cuota del mercado. El grupo gestionará una cartera mundial de GNL de aproximadamente 40 mta y una cartera de capacidad de licuefacción de 23 mta para 2020”, comenta el presidente y consejero delegado de Total, Patrick Pouyanné.

Esta adquisición proporcionará a Total una cartera mundial de contratos de 28 mta hasta 2020 y garantizará un puesto clave en el mercado europeo, con una capacidad de regasificación de 18 mta de GNL.

La flota de 18 buques gaseros de Engie comprende dos unidades flotantes de almacenamiento y regasificación, un buque de suministro de GNL 5.000 mEngie Zeebrugge.

El mayor buque de suministro de GNL comienza a prestar servicio

Total ya realizó significativos avances en su servicio de suministro de GNL. En febrero de 2018, la división de combustibles marinos de la compañía junto con MOL (Mitsui OSK Lines), encargó otro buque de suministro de 18.600 m3 al astillero chino de Hudong-Zhonghua cuya entrega está prevista para 2020. Contará con tanques de membrana GTT Mark III. Los buques de este tipo construidos y encargados, hasta la fecha, cuentan con tanques cilíndricos tipo C.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]