Les alizès, un buque para problemas de peso | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Les alizès, un buque para problemas de peso

Les alizès, un buque para problemas de peso
diciembre 23
10:06 2019

Jan de Nul encarga un nuevo buque grúa con 5.000 de capacidad de elevación y 61.000 toneladas de capacidad de carga en cubierta para satisfacer el crecimiento de la industria eólica offshore.

La industria offshore está en crecimiento, los aerogeneradores offshore son cada vez más grandes, pudiendo alcanzar los 270 m de altura, con palas de hasta 120 m de largo y todo ello asentado sobre cimientos de 2.500 toneladas. 

Las necesidades de transporte e infraestructura para la instalación de estos gigantes necesita de otros titanes, todavía mayores para poder llevarlo a cabo. 

Como respuesta a estas situaciones Jan de Nul se ha embarcado en la construcción del gigante Les alizès, un buque grúa con una capacidad de elevación de hasta 5.000 toneladas, habiendo transcurrido solo seis meses tras el anuncio de la inversión en el Voltaire, un buque jack-up con grúa destinado a la construcción y mantenimiento de plataformas. 

Ambos buques serán los pilares fundamentales en la construcción y mantenimiento de estos nuevos parques eólicos.

Se espera que ambos buques estén disponibles en 2022, en concreto Les alizes será destinado a la construcción de estas nuevas granjas eólicas aunque su poder de elevación también será de gran ayuda en el desmantelamiento de plataformas petrolíferas y de gas.

Gracias a sus dimensiones, su grúa que le permite alzar hasta 5.000 toneladas y su impresionante capacidad de carga, con una cubierta con una capacidad de hasta 61.000 toneladas y un espacio de 9.300m3, pudiendo así transportar e instalar múltiples unidades pertenecientes a los cimientos de los aerogeneradores, más grandes y pesados, en un solo viaje con el consiguiente ahorro en el consumo de combustible y  . Además, gracias a ser una embarcación grúa flotante podrá trabajar con condiciones si cabe más desafiantes, en aguas más profundas y diferentes fondos marinos. 

Por otra parte la construcción de este buque ha supuesto un desafío en cuanto a impacto medioambiental y huella ecológica, centrándose en la reducción de emisiones ya que estas construcciones se ubican cerca de la costa, grandes puertos y áreas densamente pobladas. Jan de Nul, como pioneros en el campo de tratamiento de emisiones ha equipado su última generación de buques con una tecnología de filtrado de gases de exhaustación acorde a la normativa europea EURO STAGE V. Como resultado de estos sistemas de filtrado de escape, Les Alizés y el Voltaire serán los primeros buques de instalación en condiciones de navegar en el mundo con emisiones extremadamente bajas (buque de emisiones ultra bajas o ULEv). Les Alizés también tendrá una etiqueta Cleanship NDO7 y una etiqueta Green Passport EU. La etiqueta Cleanship confirma que el barco verifica y minimiza las aguas residuales y todos los demás residuos residuales. La segunda etiqueta del Pasaporte Verde significa que todos los materiales y sustancias peligrosas se mapean durante la fase de construcción, con el fin de facilitar el reciclaje del buque durante el desmantelamiento. Ambos certificados son emitidos por una agencia externa especializada.

La inversión en este buque surge como respuesta de la tendencia global dentro del sector de la energía eólica en el diseño de molinos cada vez con mayores dimensiones y por consiguiente mayores pesos que supondría grandes problemas para su transporte con la flota actual. El buque será construido en los astilleros de China Merchants Industry Holdings Co. Ltd., (CMIH), en Haimen, China. 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]